Ir al contenido principal

La última tertulia cofrade celebrada propuso ampliar los estilos artísticos del cartel de la Semana Santa de Daimiel


La última tertulia cofrade celebrada propuso ampliar los estilos artísticos del cartel de Semana Santa
La tertulia señaló que éste sería un buen método para buscar originalidad


La última tertulia Cofrade celebrada debatió el tema de la fotografía y su relación con la Semana Santa, y entre ellos salió a colación el tema del Cartel de Semana Santa.  Para ello reunió a conocidos fotógrafos de nuestra localidad y de Ciudad Real, profesionales y aficionados. En referencia al Concurso de fotografía para la elección del cartel de la Semana Santa, las conclusiones fueron, en esencia, que una vez que te pones en manos de un jurado, tienes que acatar lo que ese jurado determina y que, se haga lo que se haga, siempre van a existir críticas.

Cabe señalar que algunas de las críticas al cartel elegido otros años indican que no recogía un momento de la procesión, o que no figuraba en la imagen ningún rasgo significativo de Daimiel.  A este respecto, los tertulianos reiteraron la dificultad de «contentar a todos» y recordaron que se podrían ampliar las bases y dar entrada a imágenes artísticas, que huyeran de las tradicionales fotografías de una talla con un edificio monumental de la ciudad de fondo, que también cansan porque son siempre iguales..

Otros caminos

En la tertulia se planteó si no sería conveniente una nueva ampliación de las bases, que diera entrada a estilos artísticos diferentes de la simple fotografía.. Y es que es inevitable que cada año las fotografías que se presentan al certamen para la elección del cartel sean muy parecidas a las del año anterior.

Es difícil buscar la originalidad cuando todos los fotógrafos se ponen en los mismos sitios y sacan prácticamente las mismas fotos. 

¿Qué hacer por tanto para huir de la repeticiones y buscar esa originalidad que tanto cuesta encontrar? Para este colectivo, ya se comentó en esta tertulia, la solución puede estar en dar paso a otros estilos artísticos, como pintura, litografías, grabados o fotografía tratada. Contentar a todos es imposible, pero si queremos ver cosas diferentes, tal vez ese sería el método.

Yendo más allá, esa ampliación de estilos artísticos podría hacer que la Junta de Hermandades y Cofradías se hiciera poco a poco con un patrimonio artístico «del que ahora carece». También hubo gente que propuso que la Junta podría realizar cada año un «encargo» a un artista concreto, obra que pasaría a ser propiedad de la organización cofrade, el problema sería encontrar los fondos económicos para llevar esta idea adelante.

SMCE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla