Ir al contenido principal

MONUMENTO AL COFRADE DE ZARAGOZA


Autor:  Manuel Arcón
Año:     4 de abril de 2009
Localización:  Plaza del Justicia
Materiales:  Bronce (figuras)  Arenisca (pedestal)
Otros Datos: 

La obra se ubica en la Plaza del Justicia a la derecha de la Fuente de la Samaritana, sita en el mismo lugar. Las dos figuras que la componen representan a un padre y a su hijo que se dirigen a la Iglesia de San Cayetano para participar en una procesión. Ambos van ataviados con túnica y tambor sin que se aprecie distintivo singular de ninguna de las 24  cofradías. La escultura-monumento pretende rendir un homenaje a los 15.000 cofrades de Zaragoza y ser un recuerdo permanente de la Semana Santa de la ciudad..
La pieza, realizada en bronce patinado , y sustentada sobre una base de arenisca de 50 centímetros, fue promovida por la Asociación Cultural Terceroles que agrupa a zaragozanos de 11 cofradías distintas y  fue inaugurada el sábado 4 de abril  antes del pregón que dio comienzo  a la Semana Santa  de 2009.
En el acto de inauguración asistieron el presidente de la Junta de Gobierno de la Junta Coordinadora de Cofradías así como el consejero de Grandes Proyectos y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza.
Miguel Estrada, presidente de la Asociación Terceroles, justificaba  la realización de la obra : " Queríamos que la escultura fuera en bronce y que se exhibiese en la calle, al acceso de todo el mundo y en representación de todos los cofrades". ...
Por ese motivo, precisamente, las dos figuras no portan ninguno de los elementos típicos de una sola cofradía sino que se ha optado por símbolos que representen un poco a cada una de ellas.
Asimismo, justifica el emplazamiento al lado de la Iglesia San Cayetano, símbolo de la Semana Santa zaragozana y la colaboración de entidades , como la CAI, que colaboró con los gastos de la obra.
Respecto al autor, el oscense Manuel Arcón, el propio presidente señalaba : "Queríamos una imagen figurativa, algo que representase la esencia de los cofrades y deseábamos que todo el mundo pudiera entenderlo sin problemas", es por eso, la elección de un escultor " aragonés, una seña de identidad que se quería recoger en el proyecto, con obras figurativas y, sobretodo, modernas".        
En la base de la escultura está grabada la firma del artista: "Arcón 

Fuentes informativas: 
EUROPA PRESS “Una escultura rinde homenaje a los 15.000 cofrades que existen en Zaragoza” ,  4 de abril de 2009
- NAVARRO, E. " El nuevo símbolo de la Semana Santa",  El Periódico de Aragón , 17 de febrero de 2009, pág. 56


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla