Ir al contenido principal

Málaga: El economato cofrade vende al año 5.496 carros de la compra a familias en riesgo

Aumentan un 435% los beneficiarios de Corinto en su tercer año – Las cofradías aportan 236.702 euros al año

La crisis económica, lejos de mejorar, estrangula los bolsillos de muchos hogares malagueños. Muchas familias han atravesado el umbral de la pobreza. Esto también se ha traducido en un incremento considerable de beneficiarios del economato cofrade que gestiona la Fundación Corinto, que desde que abrió sus puertas hace tres años ha visto cómo el número de usuarios ha aumentado un 435%, y que durante el pasado año 2013 adquirieron un total de 5.496 carros de la compra.

En el nuevo local de la Alameda de Capuchinos vende productos de alimentación, higiene personal e higiene del hogar, todos de primera necesidad, y a precio de costo. Las familias, además, sólo tienen que pagar el 25% del valor de los artículos, ya que el 75% restante lo asume la cofradía que le ha dado el carné.

Las cofradías que forman parte del patronato o que se han unido posteriormente como colaboradoras aportan al año 236.702 euros en esta obra asistencial, según se recoge en los datos de la memoria de Corinto del pasado ejercicio (el año anterior fue de 126.840 euros en total, asumido entre todas las hermandades). El coste medio de cada asistencia a las cofradías es de 44 euros.

El economato atiende cada mes a unas 600 familias con carné, que son remitidas por cada hermandad después de analizar su situación. Del mismo modo, se les lleva a cabo un seguimiento y si encuentran trabajo y su capacidad económica mejora, les es retirado. Por eso la cantidad fluctúa. Entre enero y diciembre de 2013 se registraron 1.476 altas netas, con una media mensual de 134, frente a las 75 del año anterior.

La mayoría de las familias atendidas (29%) tienen cuatro miembros y viven en la zona Centro de la capital, casi la mitad, en concreto, el 45%, mientras que un 21% viven en el norte de Málaga.

El cambio de sede del economato ha permitido a las cofradías ampliar la oferta de productos que sirve a los usuarios. Ha permitido incorporar congelados y una gran variedad de refrigerados. Lo que más compran las familias es aceite, leche y otros lácteos, conservas, cereales y huevos. La memoria señala que en el ejercicio 2013 se vendieron 113.966 litros, 68.704 kilos y 107.434 unidades de los distintos productos. En total los usuarios pueden elegir entre 250 referencias.

Si han aumentado los beneficiarios de la Fundación Corinto, también lo han hecho los voluntarios de las cofradías que se encargan de su gestión y atención a los clientes. «Un pilar fundamental sobre el que se sostiene el economato», asegura la memoria. De 79 voluntarios en el año 2011, se pasó a 144 en 2012 y en el año 2013 se alcanzó una cifra de 194 personas, «lo que demuestra no sólo la solidaridad y el compromiso de los cofrades malagueños, sino la voluntad de colaborar en crear una sociedad más justa y equitativa».

Este aumento del número de voluntarios que viene dado a la vez por la incorporación de nuevas hermandades, ha hecho que en el pasado ejercicio el banco de horas de la Fundación haya aumentado notablemente, y no solo por la incorporación de nuevos voluntarios sino por las solicitudes de muchos de ellos para ampliar sus turnos de trabajo ya que el economato tiene actividad prácticamente todos los días de la semana.

En total, 10.641 horas de trabajo de los cofrades malagueños en este proyecto solidario para ayudar a quienes más lo necesitan y están en situación de riesgo de exclusión social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla