Ir al contenido principal

Opinión: "INTERRELACIONES COFRADIERAS"

Una cosa que desde hace mucho tiempo aprendieron las Hermandades sevillanas es la interrelación, es decir a tener relaciones de todo tipo y forma entre las diferentes hermandades no solo del entorno más próximo, entiéndase la misma ciudad sino con otras de la provincia y de otros lugares más lejanos. Esta interrelación existe en los dos sentidos ya que la iniciativa de comenzarlas a veces viene de afuera.

Las relaciones que entablan las diferentes hermandades y cofradías son de diverso contenido y significado, pero siempre son fructíferas. En un primer momento podemos decir que existieron las “comerciales”, por aquello de la compra y venta de enseres, o los numerosos intercambios o préstamos de estos mismos. Pero también existen otras de contenido más espiritual como es la creación de la Confraternidad de Hermandades de la Veracruz, de la Esperanza Macarena, de imágenes de Jesús Nazareno, de hermandades soleanas etc.

Una vez establecido el origen de estas relaciones podemos afirmar que una vez avanzan en el tiempo siempre son enriquecedoras y estrechas por multitud de detalles, es cierto que casi siempre las hermandades de la capital han sido las pioneras, las que han estado a la vanguardia a la hora de hacer cosas y proponer actividades, pero esa dinámica está cambiando, ahora muchas hermandades de la capital se fijan en cosas realizadas por las de los pueblos y las imitan. No solamente para alcanzar más recursos económicos de tipo extraordinario sino para dinamizar la vida de hermandad y conseguir una mayor participación de los hermanos en las actividades organizadas por cada cofradía, cosa que en los pueblos existe en mayor medida debido a la proximidad y cercanía en la convivencia de los interesados. Existen numerosos ejemplos de lo comentado, por ejemplo la Hermandad del Santo Entierro de Lora del Río organizó un buen día en su pueblo lo de las migas, eso mismo se hace ahora en Sevilla en colaboración con la Hermandad de los Negritos que gracias a ello han estrechado sus vínculos. La Veracruz de Alcalá del Río creó una residencia para ancianos, en Sevilla hay muchas hermandades que costean la residencia a otros ancianos necesitados y así un sinfín de cosas que la mayoría de las veces quedan en el anonimato del gran público.

Es decir que aquellas entidades que se encierran en si mismas porque piensan que son tradicionales y perfectas se equivocan, todo el mundo tiene mucho que aprender de otros, el inmovilismo no conduce nada más que al ostracismo, ya conocemos la famosa frase “ renovarse o morir”, hay que vivir y actuar con arreglo a nuestros tiempos dentro de una óptica cristiana, osea la del Concilio Vaticano II, no la del Concilio de Trento que de todo hay en la viña del Señor.

Escrito por Alfonso García para el Blog Cofrades de Daimiel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla