Ir al contenido principal

Una jornada histórica en la que el sentimiento "morao" conquistó el alma cofradiera de nuestro pueblo.

Ya estamos en la antesala de la Semana Santa. Y con el nuevo tiempo que se nos avecina, los tradicionales besamanos y besapies de las cofradías. Momentos  en los que muchos daimieleños redescubren los detalles de nuestras Hermandades y aprovechan para visitar la Iglesias e imágenes de Semana Santa que los cofrades acercan al pueblo en solemnes besamanos.

Imagen de Jesús Nazareno expuexta en Besamano en la oscuridad
Este pasado lluvioso Sábado los que tuvieran o tuviesen a bien acercarse por la Ermita de la Paz al Besamanos de la Imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno tuvieron la oportunidad de ver de cerca no sólo a la imagen con mas historia de esta personalísima hermandad, sino de Daimiel.

La Imagen portaba la Cruz con la que sale el Viernes Santo
La venerada imagen de la Ntro. Padre Jesús Nazareno con sede canónica en la Ermita de la Paz presentaba una imagen histórica en el solemne y devoto besamanos que consagró su hermandad en este fin de semana.  La imagen se instaló delante del presbiterio del templo flanqueado por los 8 varales del palio que la Cofradía posee bordado por las monjas Carmelitas. Asimismo, para acentuar el recuerdo de un hito fundamental en la historia de la cofradía en estos últimos 20 años, como este multitudinario besamano, la imagen lucía la túnica de salida bordada en oro por el bordador sevillano Francisco Carrera Ïglesias adquirida el año pasado y la Cruz con la que procesiona cada Viernes Santo en su desfile procesional, sobre una tarima enmoquetada de color rojo. Todo ello envuelto por un ambiente tenebroso impregnado de incienso y con las luces del templo apagadas, tan sólo un foco alumbraba la sagrada imagen, dandóle así mayor protagonismo.

Numerosos devotos y hermanos pasaron por el templo para participar de este culto que se prolongó desde las 17h de la tarde hasta bien entrada la noche de ayer sábado. Y que ha renovado los recuerdos de una jornada histórica en la que el sentimiento "morao" conquistó para siempre el alma cofradiera de nuestro pueblo.
SMCE

.
Video de la bajada y besamano de Jesus Nazareno

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla