Ir al contenido principal

Así regresa María Desolada tras su restauración.

Tras seis meses de estancia en el taller de Esperanza Fernández Cañero , María Desolada fue presentada ayer a sus numerosos devotos.  Desde la hermandad se asegura que la dolorosa ha recuperado el aspecto original de talla y lo hemos podido comprobar todos aquellos que asistimos al acto.
La Virgen María Desolada regresó ayer al culto tras la restauración practicada en Sevilla por Esperanza Fernández Cañero en los últimos meses. La dolorosa fue retirada del culto hace seis meses y los trabajos han sido seguidos puntualmente por la junta directiva de la Hermandad.
Sobre un dosel de color rojo, sin manto ni mantilla, tan sólo ataviada con un vestido bordado,  flanqueada por dos antiguos faroles de la Cofradía, la dolorosa era expuesta a los fieles en el salón de juntas de la Casa Hermandad. Un aspecto más saneado y, exteriormente, más limpio de suciedad, con una claridad más patente en su policromía. Por ello, la restauración ha consistido en la fijación de la policromía, limpieza superficial y reintegración volumétrica y cromática. Aparte se ha llevado a cabo la consolidación estructural de la Imagen, asi como el nuevo dorado de la peana de la Imagen.
Ayer Domingo 30 de Marzo fue el día elegido para la Presentación de la restauración de la Virgen María Desolada a cargo de Esperanza Fernández Cañero. El acto estuvo presentado por Jesús Córdoba, quien dió la palabra al presidente de la misma, Amalio Córdoba que tuvo palabras de agradecimiento a la restauradora y a todos los fieles allí congregados. La parte musical corrió a cargo de Dº Clemente Mata Ruiz Organista de la Catedral de Cordoba.

Este proyecto de restauración ha puesto el colofón al primer mandato de Amalio Córdoba al frente de 'Los Capuchinos'. Una presidencia que tendrá su continuidad por otros cuatro años si este próximo sábado recibe en cabildo el respaldo de los hermanos a su candidatura, la única que se ha presentado en los dos meses de plazo habilitados. Córdoba indicaba que de confirmarse su elección el primer objetivo pasar por acometer la restauración del Cristo de la Buena Muerte, tal y como se aprobó en el cabildo del año pasado.
 Un trabajo que se pondría en marcha "a partir de septiembre" y del que se volvería a encargar Esperanza Fernández Cañero. Tras el cabildo del sábado, que se celebrará a partir de las 16.30 en su Casa de Hermandad, la próxima cita para los 'Capuchinos' llegará la noche del Viernes de Dolores (11 de abril) cuando la imagen de María Desolada regrese a las dependencias de la calle San Juan desde la parroquia de Santa María. Fotos Juan Luis Loro y SMCE
Presentación de la restauración de la Virgen María Desolada a cargo de la restauradora
sevillana Esperanza Fernández Cañero.

Mas fotos en el blog de la Hermandad aqui

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla