La Virgen María Desolada regresó ayer al culto tras la restauración practicada en Sevilla por Esperanza Fernández Cañero en los últimos meses. La dolorosa fue retirada del culto hace seis meses y los trabajos han sido seguidos puntualmente por la junta directiva de la Hermandad.
Sobre un dosel de color rojo, sin manto ni mantilla, tan sólo ataviada con un vestido bordado, flanqueada por dos antiguos faroles de la Cofradía, la dolorosa era expuesta a los fieles en el salón de juntas de la Casa Hermandad. Un aspecto más saneado y, exteriormente, más limpio de suciedad, con una claridad más patente en su policromía. Por ello, la restauración ha consistido en la fijación de la policromía, limpieza superficial y reintegración volumétrica y cromática. Aparte se ha llevado a cabo la consolidación estructural de la Imagen, asi como el nuevo dorado de la peana de la Imagen.
Ayer Domingo 30 de Marzo fue el día elegido para la Presentación de la restauración de la Virgen María Desolada a cargo de Esperanza Fernández Cañero. El acto estuvo presentado por Jesús Córdoba, quien dió la palabra al presidente de la misma, Amalio Córdoba que tuvo palabras de agradecimiento a la restauradora y a todos los fieles allí congregados. La parte musical corrió a cargo de Dº Clemente Mata Ruiz Organista de la Catedral de Cordoba.
Este proyecto de restauración ha puesto el colofón al primer mandato de Amalio Córdoba al frente de 'Los Capuchinos'. Una presidencia que tendrá su continuidad por otros cuatro años si este próximo sábado recibe en cabildo el respaldo de los hermanos a su candidatura, la única que se ha presentado en los dos meses de plazo habilitados. Córdoba indicaba que de confirmarse su elección el primer objetivo pasar por acometer la restauración del Cristo de la Buena Muerte, tal y como se aprobó en el cabildo del año pasado.
Un trabajo que se pondría en marcha "a partir de septiembre" y del que se volvería a encargar Esperanza Fernández Cañero. Tras el cabildo del sábado, que se celebrará a partir de las 16.30 en su Casa de Hermandad, la próxima cita para los 'Capuchinos' llegará la noche del Viernes de Dolores (11 de abril) cuando la imagen de María Desolada regrese a las dependencias de la calle San Juan desde la parroquia de Santa María. Fotos Juan Luis Loro y SMCE
Ayer Domingo 30 de Marzo fue el día elegido para la Presentación de la restauración de la Virgen María Desolada a cargo de Esperanza Fernández Cañero. El acto estuvo presentado por Jesús Córdoba, quien dió la palabra al presidente de la misma, Amalio Córdoba que tuvo palabras de agradecimiento a la restauradora y a todos los fieles allí congregados. La parte musical corrió a cargo de Dº Clemente Mata Ruiz Organista de la Catedral de Cordoba.
Este proyecto de restauración ha puesto el colofón al primer mandato de Amalio Córdoba al frente de 'Los Capuchinos'. Una presidencia que tendrá su continuidad por otros cuatro años si este próximo sábado recibe en cabildo el respaldo de los hermanos a su candidatura, la única que se ha presentado en los dos meses de plazo habilitados. Córdoba indicaba que de confirmarse su elección el primer objetivo pasar por acometer la restauración del Cristo de la Buena Muerte, tal y como se aprobó en el cabildo del año pasado.
Un trabajo que se pondría en marcha "a partir de septiembre" y del que se volvería a encargar Esperanza Fernández Cañero. Tras el cabildo del sábado, que se celebrará a partir de las 16.30 en su Casa de Hermandad, la próxima cita para los 'Capuchinos' llegará la noche del Viernes de Dolores (11 de abril) cuando la imagen de María Desolada regrese a las dependencias de la calle San Juan desde la parroquia de Santa María. Fotos Juan Luis Loro y SMCE
Presentación de la restauración de la Virgen María Desolada a cargo de la restauradora
sevillana Esperanza Fernández Cañero.
Mas fotos en el blog de la Hermandad aqui

Comentarios
Publicar un comentario