Ir al contenido principal

Celebrada la Mesa Coloquio “Historia viva, pasado, presente y futuro” Organizada por @corbatosdaimiel

“Los Corbatos” hablan de su historia. Extraído de Daimiel Noticias.

El Centro Pastoral Josefinas acogía en la tarde del sábado la mesa coloquio “Historia viva, pasado, presente y futuro” de la Cofradía Nuestra Señora de la Soledad. Un acto de debate abierto con el que la junta directiva de los “Corbatos” quería dar a conocer los cambios que ha experimentado la misma a lo largo de los años, en la voz de los presidentes que todavía están entre nosotros.

Bajo el título “Historia viva, pasado, presente y futuro” la Cofradía Nuestra Señora de la Soledad, celebró una mesa coloquio en el Centro Pastoral Josefinas. Se trata de una de las actividades organizadas por los “Corbatos”, durante la Cuaresma, con la que pretenden que “todos pero especialmente los más jóvenes, aprendan la historia de la hermandad”, como explicaba su presidente Juan Alberto Martínez del Peral.

Fotos: JL. Loro
La mesa estuvo formada por todos los presidentes de la cofradía que hoy continúan "entre nosotros". Una lista que encabeza Vicente Fernández Espartero, por ser el más 


antiguo; seguido de Manuel Antonio Cejudo, Francisco García-Luengo, Ramón Galiana, Francisco Javier Martín Consuegra, hasta llegar al actual, Juan Alberto Martínez del Peral. Todos ellos contaron sus vivencias, recuerdos y anécdotas transcurridas, durante tiempo que estuvieron al frente de la cofradía.

Las adquisiciones de pasos e imágenes, la polémica entre los faroles y las tulipas, la incorporación de la mujer a la cofradía, los desfiles procesionales y vida de la hermandad, fueron algunos de los asuntos tratados durante el coloquio que moderó Ricardo Martín Portugués.

Fotos: JL. Loro
También se habló del origen de la palabra “Corbatos”, nombre con el que se conoce popularmente a la cofradía en la localidad. Una denominación que data de las primeras procesiones cuando los hermanos llevaban atadas al cuello cintas negras bordadas, que se asemejaban a las corbatas. Entre otras curiosidades recordaron que era la única cofradía cuyos estatutos exigían que todos los capiruchos tuvieran una altura de 65 cm. Además de ser la primera de las hermandades daimieleñas en portar una imagen a hombros, algo que no agradaba a todos los exmandatarios, sobre todo los mayores se mostraban recelosos con romper las tradiciones. Aunque si de una tradición están orgullosos todos los “corbatos” es del manto de su virgen, de un gran valor artístico, por su antigüedad.

Del acto salieron algunas propuestas por parte de los asistentes, como la vuelta a vestir la tradicional capa parda, algo que desde la actual junta prometieron estudiar, recordando que no se puede obligar a aquellos hermanos que no quieran.

Fotos: JL. Loro
Los organizadores lamentaron la falta de Luis Illescas, que no pudo asistir al encuentro pero del que destacaron “su gran labor por la cofradía y su dedicación durante años”.

Finalmente el actual presidente se mostraba muy satisfecho con el acto en el que se habían compartido momentos e historias cofrades, vividas desde el sentimiento y la hermandad de la Soledad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla