Ir al contenido principal

Los ensayos salen de la clandestinidad.


Ensayo de "los corbatos" en las inmediaciones de San Pedro, año 2014
Las hermandades cuidan la sincronización de los portadores con la música y los convocan para ensayar. Hace pocos años, había quien los hacía pero en la más absoluta clandestinidad. Sólo mencionar la palabra ensayo era como renegar de la 'patria' daimieleña. Sin embargo, cada vez son más las cofradías que congregan a sus hombres y mujeres que alzan de un trono para fijar un paso específico con una marcha determinada o tan sólo que todos lleven el mismo paso y el trono ande mejor.
 El resultado de acompasar una marcha es aplaudido por muchos y criticado por otros. Como sea, desde ya la iniciada Cuaresma se cita a los portadores con el objetivo de darle más importancia al binomio música y andas, para añadir un ingrediente más a la puesta en escena de una cofradía en la calle.

Ensayo de los portadores del Stmo. Cristo de la Expiración, Blancos.
Así, la cofradía de "los Corbatos" convocó a los portadores de la Virgen para ensayar con el paso. Es una de ellas. En este caso, ha sido la primera vez que se ha llevado a cabo en las inmediaciones de la iglesia de San Pedro, entre otros con el objetivo de "consolidar el grupo y perfeccionar el trabajo de cada Viernes Santo".

Asimismo, podemos decir que estas iniciativas fomentan los lazos de unión entre los participantes toda vez que sirven para iniciar una preparación bajo los varales. Al finalizar cada ensayo, se puede compartir un rato de convivencia entre todos los participantes.

Pero esta hermandad no es la única que ha realizado ensayos, la de "los blancos", la primera Cofradía que puso en marcha los ensayos con un trono en Daimiel, también ha convocado a sus portadores para el próximo fin de semana.
SMCE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla