Ir al contenido principal

¿Lloverá la Semana Santa de 2014?

Análisis de las primeras previsiones 

Es la pregunta que casi todos los cofrades se hacen nada más llegar primavera. El tiempo es algo que, evidentemente, no se puede saber todavía. Al menos así lo refiere el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Luis Fernández López Cotino, en una entrevista facilitada a ABC. Los expertos en clima y meteorología ya han avisado de que esta primavera no será muy diferente a la de otros años. La inestabilidad meteorológica estará presente, como es habitual en esta época del año y las temperaturas serán las normales por las fechas. No obstante, López Cotino ha sido claro al señalar que, por el momento, no se puede hacer una previsión concreta en lo referente a las precipitaciones. «Los cambios, en esta estación, se producen de un día para otro e incluso en horas. Es verdad que provenimos de una situación estable en invierno, pero también lo es que en primavera suele tender a cambiar». También ha declarado que, tras un invierno de muchas precipitaciones, la primavera, será mucho más inestable, con un tiempo que puede cambiar en cuestión de horas.

De momento cabe destacar que, para las próximas semanas en lo que nos queda del mes de marzo, las previsiones apuntan a un tiempo mayormente estable con mucho sol y temperaturas agradables en prácticamente todo el territorio español. En algunas jornadas sueltas habrá chubascos y lluvias pero la marcotendencia apunta a una estabilidad meteorológica generalizada. Habrá que esperar si esta tendencia favorable continúa para el mes de abril...

Algunos modelos estacionales, que están en fase de experimentación, dan un mes de abril en Andalucía con apenas anomalías positivas y negativas en cuanto a precipitación. Es decir, ni sería muy lluvioso, ni sería un mes seco. De este modo, se alejaría el fantasma de una Semana Santa en la que todos los días frentes lluviosos amenazaran las procesiones, como por ejemplo ocurría el pasado año.

Cabañuelas

Pero, aunque esos primeros modelos parecen ir por el buen camino para los cofrades, las cabañuelas este pasado verano decían cosas diferentes. Alfonso Cuenca, del Centro de Interpretación de las Cabañuelas con sede en Quesada (Jáen), por su parte, comentaba que será “una semana más lluviosa, aunque con precipitaciones leves y aisladas, nada de cerrarse los días en lluvia”. Otro cabañuelista, Santiago Heredia, tenía una valoración parecida. De todos modos, parece que las cabañuelas este año no se vienen cumpliendo.

Análisis

La Agencia Estatal de Meteorología también publicaba, coincidiendo con el inicio de la Cuaresma un interesante análisis del tiempo que ha hecho los últimos años en las fechas que este mes de abril serán las de Semana Santa. Realizar una climatología de la Semana Santa no es posible por caer cada año en fechas distintas. Por ello, y dado que en 2014 comenzará el 13 de abril y finalizará el 21, según se detalla en la tabla 1 del estudio, en este artículo se analiza dicho periodo: 13 a 21 de abril. Los años considerados son los comprendidos entre 1981 y 2013, ambos inclusive.

Los 9 días analizados, 13 a 21 de abril, son días plenamente primaverales, caracterizados por temperaturas suaves, con medias cercanas a los 14 ºC, máximas que en promedio oscilan entre los 22 ºC y los 14 ºC, pero que pueden llegar a alcanzar valores veraniegos, como demuestran los 33,1 ºC registrados en Córdoba el 17 de abril de 2013, o los 32,3 ºC de Sevilla registrados ese mismo día. Las mínimas presentan grandes contrastes, con valores medios que en buena parte del N peninsular quedan por debajo de los 5 ºC, mientras que en SW superan los 10 ºC. Al igual que las máximas llegan a alcanzar tintes veraniegos, las mínimas pueden alcanzar valores invernales; sirvan de ejemplo Ávila, con -8,6 ºC el 13 de abril de 1986, Valladolid, con -6,5 ºC, Palencia con -6,1 ºC o Segovia con -5,2 ºC, registradas el 16 de abril de 1994 en las tres estaciones.

Las precipitaciones son frecuentes; en la mayor parte de la Península hay precipitación casi la mitad de los días estudiados y aunque las más abundantes se dan en el Cantábrico, están presentes en toda la Península; en Canarias son bastante más escasas. En estas fechas todavía se producen nevadas, principalmente en Castilla y León; También el granizo y las tormentas pueden hacer su aparición, así como la niebla, bastante frecuente en el N peninsular.

En cuanto al viento, predominan los días con racha de viento entre 31 y 50 km/h, si bien en 8 de los 52 observatorios mostrados en las tablas se superaron los 100 km/h. Por último, reseñar que predominan los días nubosos, seguidos de los cubiertos, siendo los despejados los más escasos.
Fuente- IDEAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla