Ir al contenido principal

Actos organizados en Málaga por el Año de la Fe (27 y 28 de septiembre)

Durante el #MaterDei numerosas Parroquias como los Santos Mártires o Santo Domingo presentarán estampas inéditas con todas sus dolorosas en Besamanos.
Desde el portal cofrade de Málaga ‘ElCabildo.org’ se ponen en contacto con el blog para informarnos del artículo y vídeo promocional de los actos organizados en Málaga por el Año de la Fe, para lograr una mayor difusión entre los ciudadanos.


Este acto magno se conocerá como ‘Mater Dei’ y constará de los días 27 y 28 de septiembre. En el artículo se explica que podrán ver los visitantes que decidan viajar a tal acontecimiento. 


(Vídeo promocional de la procesión extraordinaria mariana de Málaga por el Año de la Fe, 'MATER DEI' (27 y 28 de septiembre) realizado por El Cabildo TV.)


Málaga acoge entre el 27 y 28 de septiembre una jornada histórica bautizada como Mater Dei. El Cabildo presenta este vídeo promocional para difundir las principales claves de la gran cita que la Agrupación de Cofradías organiza con motivo del Año de la Fe......

En el audiovisual se puede escuchar la marcha ‘Aquella Virgen’, del maestro Gómez de Arribas, que sirve de sintonía para #radioElCabildo y #ElCabildoTV. La obra ‘La noche en Málaga’, de Celedonio Romero (Los Romeros) -es una adaptación de la popular ‘Malagueña’, de Ernesto Lecuona- y la marcha ‘Malacitana’, de Antonio Rozas; ponen los sones durante las imágenes de las vírgenes que participarán en la Magna procesión.

Durante todo el fin de semana de la Mater Dei, los templos de la ciudad de Málaga estarán abiertos, encontrándose las devociones marianas de Pasión y Gloria de cada uno de ellos, en besamanos extraordinario.

La histórica cita del día 28 se abrirá con un rosario de estandartes que partirá desde la Iglesia de Santiago hasta la plaza del Obispo, junto a la Catedral de la Encarnación. Este rosario será presidido por la Divina Pastora, que estrenará su nuevo trono de procesión. Por la tarde será la procesión mariana que mostrará el camino de la fe de la Virgen María, con las siete advocaciones que representan los cuatro dogmas marianos (la Maternidad Divina, la Inmaculada Concepción, la Virginidad Perpetua de María y la Asunción al Cielo), y las tres virtudes teologales (la Esperanza, la Caridad y la Fe).

En el orden de paso por el recorrido oficial (Plaza de la Constitución, Larios, Bolsa, Strachan, Molina Lario y plaza del Obispo, en la escalinata de la SICB de la Encarnación se encontrará presidiendo el acto el Santísimo Cristo Resucitado) la primera imagen en pasar será la de María Santísima de la Trinidad, de la hermandad del Cautivo (19.00 horas); la segunda, Nuestra Señora de la Concepción, de la hermandad del Huerto; la tercera, María Santísima de la Encarnación, de la hermandad de los Dolores del Puente; la cuarta, Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, de la hermandad de los Estudiantes; la quinta, Nuestra Señora de la Caridad, de la hermandad del Amor; la sexta, Nuestra Señora de Fe y Consuelo, de la hermandad del Monte Calvario; y la séptima, María Santísima Reina de los Cielos, del Resucitado.

El acompañamiento musical para las imágenes de la Mater Dei: Divina Pastora: BM Esperanza. Trinidad: BM Trinidad Sinfónica. Concepción: BM Vera+Cruz (Almogía, Málaga). Encarnación: BM Esperanza. Gracia y Esperanza: BM Julián Cerdán (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz). Caridad: BM Expiración. Fe y Consuelo: BM La Paz. Reina de los Cielos: BM Maestro Eloy García.

Antes del 29 de septiembre es visita obligada el Museo de la Semana Santa ‘Jesús Castellanos’ situado en la Iglesia de San Julián, que acoge la muestra ‘El Legado de nuestra Fe’. La muestra alberga más de 150 piezas de las distintas hermandades malagueñas.

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla