FOTOS: SMCE
‘El legado de la fe’ es el título de la magna exposición organizada por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga con motivo del Año de la Fe en la iglesia de San Julián y el Museo de la Cofradías. Estará abierta desde el 21 de junio al 29 de septiembre ...
y donde se muestra el rico patrimonio de las hermandades de Pasión de la capital. Entre otras piezas, se puede admirar el trono gótico de la Virgen de Gracia, y el renacentista del Cristo de la Redención, estrenado el pasado Viernes Santo, o el grupo escultórico de la Piedad.
y donde se muestra el rico patrimonio de las hermandades de Pasión de la capital. Entre otras piezas, se puede admirar el trono gótico de la Virgen de Gracia, y el renacentista del Cristo de la Redención, estrenado el pasado Viernes Santo, o el grupo escultórico de la Piedad.
Unas 150 piezas se podrán contemplar en los 1.500 metros cuadrados de la muestra . Los precios van desde los cinco euros de la entrada general, los cuatro para los malagueños, los tres para menores y jubilados, los dos para los cofrades que adquieran sus boletos en sus hermandades y la entrada gratuita para los niños.
Entre otras cosas se pueden contemplar tres frontales de trono; cuatro palios; cuatro mantos de Virgen; seis sayas de Dolorosas; el mantolín de la Pollinica; cinco túnicas de Cristo; once coronas de Dolorosas; cinco estandartes; siete guiones; cartelas de trono; elementos de orfebrería y una sala especial dedicada a piezas sacramentales
completan una muestra donde también se verá la Virgen de los Reyes de la Catedral, el Cristo del Amparo, el Cristo del Calvario y Vía Crucis de la Cofradía del Calvario; el San Juan de las Penas; e imágenes secundarias como el Berruguita o el Cirineo de Pasión.
completan una muestra donde también se verá la Virgen de los Reyes de la Catedral, el Cristo del Amparo, el Cristo del Calvario y Vía Crucis de la Cofradía del Calvario; el San Juan de las Penas; e imágenes secundarias como el Berruguita o el Cirineo de Pasión.
Uno de los elementos más llamativos será el Triunfo de la Fe, una alegoría que tendrá a la Reina de los Cielos como protagonista y que se representará en el altar mayor de San Julián en un espacio de 30 metros cuadrados y siete de altura junto a ocho figuras.