La Agrupación abre al conjunto de cofradías la participación en la jornada en la que siete Vírgenes saldrán en procesión con motivo del Año de la Fe.Mas información aqui (Diario Sur)
Igualmente, la Agrupación ha planteado a las cofradías para las jornadas del 27 y 28 de septiembre que estén abiertas todas las casas hermandad de la ciudad de forma de malagueños y visitantes puedan conocer el patrimonio que atesoran. De este modo, la intención de sus responsables es que cuantos acudan a la ciudad para el ‘Mater Dei’ se lleven una amplia y rica visión de la Semana Santa malagueña, que se completará con una singular exposición de arte sacro en el Museo de las Cofradías, en el antiguo hospital de San Julián, bajo el lema ‘Legado de nuestra fe’.........
El principal evento cofrade programado este año en Málaga con motivo del Año de la Fe se vivirá de un modo especial dentro y fuera de los templos. A la procesión magna de siete Vírgenes el próximo 28 de septiembre para participar en un acto religioso que tendrá como escenario la fachada de la Catedral se unirá la exposición en besamanos del resto de Dolorosas de la ciudad, según la propuesta que ya ha sido realizada por la directiva de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa al conjunto de hermandades que la integran que, inicialmente, la han acogido de buen grado. De este modo, el denominado ‘Mater Dei’ se convierte en un evento de religiosidad popular de primer orden que está llamado a atraer a la capital a miles de cofrades de otras ciudades andaluzas.