Ir al contenido principal

Celebrado el tradicional Concierto de Jueves Santo

Celebrado el tradicional Concierto de Jueves Santo de la Banda Municipal de Música en el Teatro Ayala
Fotos: AMR

Crónica de Daimiel Noticias.- La Banda Municipal de Música ha vuelto a llenar las más de 300 butacas del Teatro Ayala en su tradicional concierto de Semana Santa, celebrado esta misma mañana. Los asistentes han podido disfrutar de una novedosa propuesta dividida en dos partes que este año ha contado con un montaje de imágenes elaborado por el daimieleño José Miguel Baeza, Río Rojo... Este trabajo, a su vez, se ha acompañado de las anécdotas e información que han aportado los comentarios de Francisco García Simal. 

“Hay quienes no la consideran marcha de procesión, sin embargo, por sus ritmos y el sonido de su caja, está claro que sí lo es”, detallaba segundos antes de que la banda, con Pedro Francisco Sánchez-Valdepeñas Pozo a la cabeza, tocase “Elisheba”, pieza escrita por Miguel Sánchez Ruzafa basada en la canción de los cuatro muleros. Gracias a estos comentarios, el respetable ha podido adentrarse un poco más en la cultura de las marchas procesionales y atender a una manera distinta de enfocar este tradicional concierto de Semana Santa de la Banda Municipal, que a su alineación habitual, ha incorporado en algún tema el sonido de la guitarra española.

Entre las piezas ofrecidas ha destacado “Concha”, de extremado carácter andaluz y dedicada a la Santísima Concepción de Granada, como ha apuntado García Simal. “No es excesivamente difícil de tocar, pero aún así destaca por su elegancia”, concluía el comentarista. Pero además, el concierto ha contado con marchas dedicadas a Daimiel. La primera de ellas “Muerte y Resurrección”, de Luis C. Martín Martín, con un oboe como hilo conductor . La segunda de esas marchas se corresponde con el “Cristo de la Buena Muerte”, pieza dedicada al Cristo de la Buena Muerte de Daimiel, escrita por el propio director de la Banda de Música. 

El concierto de casi dos horas ha concluido su segunda parte con “La Madrugá”, marcha fúnebre compuesta por Abel Moreno y que antecede de alguna manera al fervor del Viernes Santo que recorrerá las calles de la localidad desde mañana.

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla