UNDÉCIMA ESTACIÓN.- Jesús
muere en la cruz.
(Texto enviado por Jesús Rincón)
AUTOR DEL PASO.- D. José Rivas es el autor de este trono en fecha desconocida. Se sabe que es anterior a la Guerra Civil pues se ocultó de los destrozos de la contienda escondiéndolo en una gavillera...
CURIOSIDADES.- Es la tercera imagen de Jesús Crucificado que posee la hermandad. La primera, se perdió durante la Guerra Civil, y la segunda, al no ser del gusto de los hermanos, fue depositada en la ermita de San Roque, donde aún permanece, tras adquirir la actual.
BREVE HISTORIA DE LA HERMANDAD.- Ya estaba fundada el 3 de febrero de 1785, cuando por real cédula de Carlos III se une a la Sacramental de Esclavos 32. Hasta 1949 procesionaba únicamente el 14 de septiembre, pero a partir de ese año, la Hermandad adquiere carácter penitencial, y pasa a hacerlo cada Miércoles Santo a las 10 de la noche.
HERMANDAD A LA QUE PERTENECE.-
Real e Ilustre Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Consuelo.
PRESIDENTE.- D. Jesús Rincón
Rodríguez – Bobada.
SEDE CANÓNICA.- Parroquia de
San Pedro Apóstol.
ICONOGRAFÍA.- Representa a
Cristo muerto en la Cruz. Una muerte que no es reciente, y que se intuye por el
color amoratado en manos y pies, y la rigidez de sus brazos.
PASAJE BÍBLICO QUE
REPRESENTA.- Juan 19, 33-34 “Pero al
llegar a Jesús, como lo vieron ya muerto, no le quebraron las piernas, sino que
uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al instante salió
sangre y agua”
AUTOR DE LAS IMÁGENES.- D.
Antonio Castillo Lastrucci talló este crucificado en el año 1945.
AUTOR DEL PASO.- D. José Rivas es el autor de este trono en fecha desconocida. Se sabe que es anterior a la Guerra Civil pues se ocultó de los destrozos de la contienda escondiéndolo en una gavillera...
MODO DE PORTAR EL PASO.- Empujado
sobre ruedas por 4 hermanos.
ENCARGADO DEL PASO.- Marco
Rodríguez – Bobada Pozuelo.
UBICACIÓN DEL PASO EN EL VÍA
CRUCIS.- Calle General Espartero, esquina con Calle José Ruiz de la Hermosa.
BREVE HISTORIA DE LA HERMANDAD.- Ya estaba fundada el 3 de febrero de 1785, cuando por real cédula de Carlos III se une a la Sacramental de Esclavos 32. Hasta 1949 procesionaba únicamente el 14 de septiembre, pero a partir de ese año, la Hermandad adquiere carácter penitencial, y pasa a hacerlo cada Miércoles Santo a las 10 de la noche.
