Ir al contenido principal

QUINTA ESTACIÓN: VIA CRUCIS MAGNO DAIMIEL

Foto: JL Ruiz Valdepeñas
 QUINTA ESTACIÓN.- Jesús es juzgado por Pilato.
 (Texto enviado por Jesús Rincón).

PASO.- Jesús ante Pilato.

HERMANDAD A LA QUE PERTENECE.- Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

PRESIDENTE.- D. Andrés Márquez Reguillos.

SEDE CANÓNICA.- Ermita de Nuestra Señora de la Paz.

ICONOGRAFÍA.- Representa a Jesús en el momento en que Pilato cuestiona al pueblo para que decida a quien quiere que crucifique. La escena la completa, además de estas dos figuras, la imagen de Barrabás, un soldado romano y un niño etíope que sostiene la palangana donde Pilato se lavará las manos.

PASAJE BÍBLICO QUE REPRESENTA.- Marcos 15, 1 – 15. Muy de mañana, habiendo tenido consejo los principales sacerdotes con los ancianos, con los escribas y con todo el Concilio, llevaron a Jesús atado, y le entregaron a Pilato. Pilato le preguntó: “¿Eres tú el Rey de los judíos?” Respondiendo él, le dijo: “Tú lo dices”. Otra vez le
preguntó Pilato, diciendo: “¿Nada respondes? Mira de cuántas cosas te acusan”. Mas Jesús ni aun con eso respondió; de modo que Pilato se maravillaba. En el día de la fiesta les soltaba un preso, cualquiera que pidiesen. Y había uno que se llamaba Barrabás, preso con sus compañeros de motín que habían cometido homicidio en una revuelta. Y viniendo la multitud, comenzó a pedir que hiciese como siempre les había hecho. Y Pilato les respondió diciendo: “¿Queréis que os suelte al Rey de los judíos?”. Mas los principales sacerdotes incitaron a la multitud para que les soltase a Barrabás. Respondiendo Pilato, les dijo otra vez: “¿Qué, pues, queréis que haga del que llamáis Rey de los judíos?” Y ellos volvieron a dar voces: ¡Crucifícale!.

AUTOR DE LAS IMÁGENES.- El misterio completo fue tallado por D. José Rabasa Pérez en el año 1957, si bien fueron restauradas en 1995 por D. Suso Dorrego y en 2012 por D. José María Leal Bernáldez.

AUTOR DEL PASO.- D. Luis Vidal Nicolás talló el trono sobre el que desfila, que fue restaurado hace unos años sustituyendo las capas de pintura que lo cubrían. No lleva iluminación alguna.

MODO DE PORTAR EL PASO.- Empujado sobre ruedas por 8 hermanos.

ENCARGADOS DEL PASO.- José Antonio Torres Ruiz de la Hermosa y Román Cejudo Martín – Portugués.

UBICACIÓN DEL PASO EN EL VÍA CRUCIS.- Calle Mártires, esquina Calle Mínimas.

CURIOSIDADES.- En el año 1953, cuando la Hermandad se propuso recuperar el patrimonio perdido durante la Guerra Civil, la Junta Directiva se planteó la recuperación de este paso. Al ser el primitivo obra de D. Francisco de Pablo, se barajó la posibilidad de encargar el nuevo a la hija de éste, que también era imaginería. Otras opciones fueron D. Federico Coullaut Valera o D. Antonio Castillo Lastrucci.

BREVE HISTORIA DE LA HERMANDAD.- La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno fue fundada en 1598 en la ermita de Santa Quiteria, de carácter gremial, asociada al gremio de labradores. Los primeros datos son de 1606 en un acta de visita de Don Cristóbal Messía de la Cerda y Fray Pedro de Merlo, Prior de San Benito de Jaén, donde figura el año de fundación. En 1712 se derrumba la techumbre de la ermita y al no poder reconstruirla se traslada la sede a la Iglesia del Convento de las RR.MM. Carmelitas Descalzas, donde reside en la actualidad. En un principio tenía, como muchas otras hermandades y cofradías de la localidad, número clausus, fijado éste en 72 hermanos, aunque con el tiempo esta costumbre fue desapareciendo hasta llegar a los más de 5000 hermanos actuales, siendo la hermandad más numerosa de Daimiel. El Catastro del Marqués de Ensenada también cita la Cofradía, haciendo mención a sus posesiones. Pero no es hasta 1940 cuando, después de la Guerra Civil, se reorganiza la Cofradía y se tienen nuevamente datos.

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla