Ir al contenido principal

19 cofradías celebran el Año de la Fe con un vía crucis en Valladolid

Las diecinueve cofradías penitenciales de Valladolid han celebrado ayer, sábado por la tarde, con motivo del Año de la Fe un vía crucis en el que han participado catorce pasos procesionales y que ha servido de homenaje al Papa Benedicto XVI, que el próximo día 28 abandonará el pontificado. (Fuente: noticiascastillayleon.com )

La talla Cristo de la Fe, de Leocricio Rodríguez (1949), ha sido la imagen titular del acto y ha recorrido las catorce meditaciones, donde se han ubicado los diferentes pasos aportados por las cofradías.

El vía crucis se ha celebrado en la Plaza Mayor de la capital vallisoletana y ha sido presidido por el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez.


Las hermandades han accedido a la plaza por las calles Ferrari,...
Pasión y Jesús desde sus sedes y se han situado en la plaza Mayor dejando el centro libre.

Centenares de fieles se han acercado hasta la céntrica plaza de Valladolid, pese al frío, para contemplar el vía crucis, que ha dirigido el párroco de la iglesia de San Martín de Valladolid, Manuel Fernández.

Entre las tallas portadas por las cofradías han estado La Quinta Angustia (Gregorio Fernández, 1625), el Cristo de los Carboneros (Francisco del Rincón, principios del siglo XVII) de la cofradía de las Angustias, o la Sagrada Cena (Juan Guraya Urrutia, 1946).

El Prendimiento (Miguel Ángel Tapia, 1995), Cristo de la Humildad (José Antonio Hernández Navarro, 2004) y Jesús Resucitado (Ricardo Flecha, 1994) son algunos de los pasos procesionales más recientes que han participado.

El presidente de la Junta de cofradías de Semana Santa de Valladolid, José Miguel Román, aseguró durante la presentación del acto el pasado día 13 que sería un acto histórico, puesto que muchos de los pasos que formarán parte del vía crucis no se pueden contemplar en Semana Santa.

La Junta de cofradías de Semana Santa de Valladolid ha organizado el vía crucis junto a la Diócesis de Valladolid y en él ha participado además el coro diocesano con el objetivo de que los ciudadanos participen en el acto que forma parte de las acciones programadas para 2013 con motivo del Año de la Fe.

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla