| Vicente Moreno, Presidente de la Cofradía. |
Noticia extraída de daimiel noticias.
Se trata de pastas, arroz y legumbres, principalmente. A esta cantidad se suman otros mil kilolitros de zumos, caldos y otras bebidas. El acopio se ha hecho gracias al concurso de tarjetas navideñas infantiles. El día 22 de diciembre la Cofradía procederá a su reparto, distribuyéndolo en paquetes que llegarán a 80 familias del municipio. Mientras, los premios del certamen se entregarán el 23 de diciembre a la una de la tarde en la Casa de Cultura.
La cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores, Los Blancos, han finalizado la campaña para hacer acopio de alimentos solidarios a través de un concurso infantil de tarjetas navideñas. Los niños y niñas, a la vez que entregaban su creación también donaban un kilo de alimentos. El resultado ha sido de dos toneladas. 2.400 kg en alimentos sólidos no perecederos, fundamentalmente legumbres. Y los otros mil kilolitros corresponden a zumos, caldos y otras bebidas. Esta cantidad se ha dispuesto en cajas que serán distribuidas el 22 de diciembre a 80 familias, respectivamente.
Se demuestra así la "magnifica" respuesta de Daimiel y sus gentes, como indicó el presidente Vicente Moreno, para una iniciativa lanzada con motivo de la Festividad de San Juan Evangelista, Patrón de la Juventud.
En cuanto al concurso, los premios del concurso de christmas se entregarán el día 23 de diciembre en la casa de Cultura, tras la eucaristía del mediodía en la iglesia de Santa María La Mayor. El acto está previsto a la una de la tarde. Los ganadores han sido en la categoría de 5 a 8 años, Miriam Astilleros, Jorge Ruiz Sánchez y David Sánchez-Valdepeñas, respectivamente. Se concede accésit a David Alañón. De 9 a 12 años destacan los trabajos de Alejandro Martín-Portugués, Esther Ramírez de Arellano y Guadiana. También se concede accésit a Rodrigo Espinosa. Igualmente se obsequiará con un detalle lúdico al Aula de necesidades especiales del colegio San Isidro por su participación, además de la entrega de diplomas a cada uno de los cuatro participantes.
Moreno agradeció la colaboración de todos los centros educativos, y muy especialmente, la contribución de los colegios San isidro, La Espinosa y Calatrava. De igual modo reconoció la colaboración de la concejalía de Bienestar Social, empresas y particulares, de hermanos propios y de otras cofradías así como de asociaciones locales por su contribución, bien en especie, bien en mano de obra para confeccionar las cajas de cara a un reparto que se prevé "discreto" y "rápido".