Ir al contenido principal

Museo de la Semana Santa de Andorra.


EL CENTRO EXPOSITIVO
Toda la Semana Santa de Andorra ya se puede conocer con mas detalle en el nuevo Centro Expositivo que abrió sus puertas al público el sábado 3 de marzo del 2007. El sonido de los tambores y bombos, entre una gran expectación de los vecinos que abarrotaban los aldeanos, precedió a la apertura oficial.
Para leer más...

Este Centro Expositivo se encuentra ubicado al final de la calle Aragón en el acceso a la ermita de San Macario (patrono de Andorra) en lo que fuera un antiguo almacén municipal que ha sido rehabilitado transformándose en un bello edificio civil.

En su planta baja de unos 500 m2 encontramos dos espacios claramente diferenciados:

Sala grande ( 400 m2 ): En las capillas laterales y bajo grandes arcos de bóveda se exponen los once "pasos" que procesionan en Andorra, con sus bellísimos grupos escultóricos, artísticas peanas, estandartes y hábitos cofrades.

El visitante recibe toda la información, a través de voces en off, con textos de José Angel Aznar Galve, mientras un juego programado de luces, se va encendiendo y apagando, conforme se avanza en las explicaciones referidas a las características propias de cada cofradía entre las que también se encuentran la Banda de "Penitentes" (soldados romanos), las "Manolas" y la Cofradía del Cristo de los Tambores y Bombos que aglutina a todos los que, con tambor o bombo, participan tocando en Semana Santa.

Sala pequeña ( 100m2 ): Se trata de un verdadero "centro de interpretación" ya que se dan la visitante "claves interpretativas" para que se pueda profundizar en la significación de la Semana Santa del Bajo Aragón, y mas en concreto en la de Andorra.

Aquí se juega con efectos de iluminación, con voces sugerentes, con una emotiva recreación del acto más multitudinario que tiene lugar la media noche del Jueves Santo

("Romper la Hora"), con muchas fotografías y bellos textos insertados en grandes paneles, con material etnográfico muy valioso e interesante aportado por particulares y Cofradías (entre cuyas piezas pueden mencionarse: los mantos antiguos de la Virgen de los Dolores, dos túnicas del Nazareno, una talla de San Juan del primer tercio de siglo XX, un casco antiguo de penitente, matracas, faroles, .) completándose todo esto con un sugerente y atractivo audiovisual realizado conjuntamente por la TV Local y la Junta Local de Semana Santa.

En el espacio de acogida y junto a un gran mostrador de recepción, se dispone de un juego interactivo que pone a prueba el conocimiento que el visitante ha adquirido en el Museo

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla