La tecnología avanza a pasos agigantados y las cofradías no quieren ni deben quedarse atrás a la hora de adaptarse a los nuevos tiempos. Pese a que todavía quedan muchos escépticos que desconfían de la utilidad de Twitter o Facebook, lo cierto es que las redes sociales han cambiado radicalmente la manera de comunicarnos en apenas unos años.
![]() |
| Página de Facebook de la Cofradía de "Los Blancos". |
Pero, ¿son conscientes las hermandades del potencial de este instrumento? Normalmente hacen un uso informativo y unidireccional. Quizás sería necesaria una reflexión de las potencialidades de la red y estar abiertos a la bidireccionalidad que proporciona, aunque ocasione por parte de las juntas directivas hacer autocrítica y valoración de las iniciativas, reivindicaciones, críticas y sugerencias que de ellas provienen.
Twitter y Facebook han servido para acercar a los hermanos y conocer de primera mano su día a día. Muchas hermandades hacen un buen uso de ellas, fomentando la participación, informando de actividades de limpieza, cultos, actos, etc.
Las cofradías en redes sociales deben estar para informar y atraer a los hermanos y devotos al seno de la misma.
Estos canales nos dan una información instantánea cosa que no ocurre con las webs, las que para algunas cofradías sigue siendo su asignatura pendiente, la de informar por Internet de lo que acontece.
Se debe ir pensando en que esto es una realidad y dedicar personal a las mismas.
Es tiempo de información, toca subirse al tren.
SMCE.

