Ir al contenido principal

Es tiempo de información, toca subirse al tren.

La tecnología avanza a pasos agigantados y las cofradías no quieren ni deben quedarse atrás a la hora de adaptarse a los nuevos tiempos. Pese a que todavía quedan muchos escépticos que desconfían de la utilidad de Twitter o Facebook, lo cierto es que las redes sociales han cambiado radicalmente la manera de comunicarnos en apenas unos años.

Página de Facebook de la Cofradía de "Los Blancos".
Las nuevas tecnologías en la Semana Santa ocasionan que la plataforma virtual se convierta en una gran casa hermandad, donde se prolonga y multiplica la expresión pública de fe y de ayuda mutua entre los hermanos, más las posibilidades de llegar a los no cofrades, y aumentar la interacción de los cofrades aunque estén lejos.

Pero, ¿son conscientes las hermandades del potencial de este instrumento? Normalmente hacen un uso informativo y unidireccional. Quizás sería necesaria una reflexión de las potencialidades de la red y estar abiertos a la bidireccionalidad que proporciona, aunque ocasione por parte de las juntas directivas hacer autocrítica y valoración de las iniciativas, reivindicaciones, críticas y sugerencias que de ellas provienen.

Twitter y Facebook han servido para acercar a los hermanos y conocer de primera mano su día a día. Muchas hermandades hacen un buen uso de ellas, fomentando la participación, informando de actividades de limpieza, cultos, actos, etc.
Tuitter de la Cofradía de "Los Moraos".

Las cofradías en redes sociales deben estar para informar y atraer a los hermanos y devotos al seno de la misma.

Estos canales nos dan una información instantánea cosa que no ocurre con las webs, las que para algunas cofradías sigue siendo su asignatura pendiente, la de informar por Internet de lo que acontece.

Se debe ir pensando en que esto es una realidad y dedicar personal a las mismas.

Es tiempo de información, toca subirse al tren.
SMCE.

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla