“Las Aleluyas”, una tradición emblemática del Domingo de Resurrección en la localidad riojana de Ezcaray.
Cofradías Nuestra Señora de la Soledad, Jesús Nazareno y Santo Sepulcro. Autor anónimo.
No se sabe a ciencia cierta cuando se fundó, pero ya aparece en la relación de Cofradías de Ezcaray en el año 1650.
Ezcaray ofrece varias peculiaridades en Semana Santa. Cuenta con dos singulares atractivos, por una parte es una de las pocas localidades riojanas en las que se celebra la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección.
El otro, más peculiar todavía si cabe, son “Las Aleluyas”. Tradición emblemática que celebra la resurrección de Jesucristo. Después de la misa, las campanas suenan sin parar mientras las autoridades y el párroco hacen su aparición en la enorme balconada de la iglesia, desde la que lanzan caramelos y dinero. Lluvia de dinero que todos esperan en el pórtico. Muchos guardando las distancias por lo que pueda pasar, empujones, caídas, pisotones… que se suceden entre la ola humana que va de un lado para otro hipnotizada por el ritmo que marcan los billetes al bajar. Apenas quince minutos dura la pugna por hacerse con unos cuantos billetes, comienza el recuento, las quejas por los golpes y el "paseíto" alrededor de los jardines en busca de alguna moneda por allí escondida. Los menos afortunados tendrán que esperar al próximo año.
Fotos: SMCE.
![]() |
| Cofradías Nuestra Señora de la Soledad, Jesús Nazareno y Santo Sepulcro |
