Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

Por un monumento a la Semana Santa en Daimiel.

  Puedes seguir apoyando la propuesta en esta página de Facebook  AQUI   Por un mon umento a la Se mana Santa en Daimiel

Consuelo en tu mirada.

...Y el corazón te entrega sus anhelos, pone a tus pies el gozo agradecido de verte siempre, Cristo del Consuelo. CRISTO DEL CONSUELO, DAIMIEL Foto: David García Dionisio.

Procesión del Cristo de Urda 2012.

Fotos: A.M.R. y M.R.H.  Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz de Urda (Toledo). Castilla-La Mancha Televisión (CMT) emitió en directo la Función solemne y la procesión del Cristo que se celebraró el pasado sábado 29 de septiembre.  El día principal del Cristo es el 29 de septiembre y este día saldrá en procesión alrededor del mediodía tras la Función solemne. Esta es la procesión principal que lleva al Cristo desde la Iglesia hasta su Ermita, pero hay otra procesión que se celebra el día anterior con el recorrido inverso.Entre 25.000 y 30.000 visitantes fueron los que acudieron al municipio toledano con motivo de los actos en honor al Cristo de Urda. El año que viene 2013 se celebrará el AÑO JUBILAR. El primer año jubilar que tuvo Urda fue en el año 95-96 y “aunque ahora se conceden más años jubilares, en esa época Santiago de Compostela (La Coruña), Santo Toribio de Liébana (Cantabria) y Urda fueron los tres primeros y ahora en perpetuidad, siempr...

Feria de la Tapa Cofrade en Baena.

                    Nuestro amigo Antonio Mesa Priego de Baena (Córdoba), nos invita a la                                             Feria de la Tapa Cofrade en Baena.

La Agrupación Musical Virgen de los Reyes acompañará al Nazareno de Ciudad Real en 2013

La Agrupación Musical Virgen de los Reyes acompañará a Jesús Nazareno en el año 2013.  Un año más, la Agrupación de la ciudad de Sevilla será el acompañamiento musical de la Hermandad en la procesión de la tarde del próximo 17 de marzo, Domingo de Pasión. Noticia extraída de la página web de la Cofradía.

Finalizan los cultos a María Desolada.

Tras el término de los cultos en honor de la titular, la junta directiva y las camareras han vuelto a entronizar a la Dolorosa en su Capilla. Foto: La Cofradía.

Video HD del Cristo de la Piedad de Ciudad Real.

Video HD del Cristo de la Piedad de Ciudad Real. Autor: Javier Navarro Juarez

XXV Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales en Burgos.

Estos días en Burgos se celebra las Bodas de Plata de los Encuentros Nacionales de Cofradías

Original fachada de Casa de Hermandad.

Cartel de la Casa de Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Estrella de Elche. Foto: Fco. Soler.

“Las Aleluyas”, una tradición emblemática del Domingo de Resurrección en la localidad riojana de Ezcaray.

Cofradías Nuestra Señora de la Soledad, Jesús Nazareno y Santo Sepulcro. Autor anónimo. No se sabe a ciencia cierta cuando se fundó, pero ya aparece en la relación de Cofradías de Ezcaray en el año 1650. Ezcaray ofrece varias peculiaridades en Semana Santa. Cuenta con dos singulares atractivos, por una  parte es una de las pocas localidades riojanas en las que se celebra la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección.  El otro, más peculiar todavía si cabe, son “Las Aleluyas”. Tradición emblemática que celebra la resurrección de Jesucristo. Después de la misa, las campanas suenan sin parar mientras las autoridades y el párroco hacen su aparición en la enorme balconada de la iglesia, desde la que lanzan caramelos y dinero . Lluvia de dinero que todos esperan en el pórtico. Muchos guardando las distancias por lo que pueda pasar, empujones, caídas, pisotones… que se suceden entre la ola humana que va de un lado para otro hipnotizada por el ritmo ...

V Certamen Jesús del Perdón de Alcázar de San Juan.

(Noticia extraída de la página de la Banda). Será el próximo 23 de Febrero de 2013 en el Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan. El V Certamen Jesús del Perdón coincide con la celebración del V Aniversario. Bandas participantes: - AM Jesús del Perdón de Alcázar de San Juan - AM Despojado de Jaén - AM Virgen de los Reyes de Sevilla La AM Despojado de Jaén está siendo toda una revelación en el mundo de las Agrupaciones, abriéndose un hueco por su buen hacer, su esfuerzo y su trabajo, os sorprenderá. Y que decir de la AM Virgen de los Reyes de Sevilla,ya no existen calificativos hacia ellos. Hace 2 años hicieron reventar el Auditorio Municipal y esta vez no será menos, nuevas marchas mezcladas con su repertorio de siempre volverán a sonar por Alcázar de San Juan además de alguna sorpresa… En breve saldrán las entradas a la venta, seguiremos informando desde nuestra web. http://www.jesusdelperdon.es

¿Habrá segunda temporada del programa DAIMIEL COFRADE de Radio Daimiel?

Con la llegada del inicio de curso y el mes de Octubre nos hacemos esta pregunta ¿Habrá segunda temporada del programa DAIMIEL COFRADE de Radio Daimiel? Puedes dejar tus comentarios y sugerencias en  Facebook https://www.facebook.com/daimiel.cofrade   Twitter (etiqueta #daimielcofrade) o en la Red Social Cofrades de Daimiel.

Cristos Yacentes de la Provincia de Sevilla V

En la Capilla de San Francisco de la localidad de Utrera tiene su sede la Antigua Hermandad y Archicofradía de la Santa Vera-Cruz, Santo Entierro de Cristo, Nº Padre Jesús atado a la columna y Nª Sª de los Dolores. En la tarde noche del sábado santo utrerano es cuando procesiona el paso de la urna acompañado por el palio de la Virgen de los Dolores que va vestida completamente de luto. La imagen del yacente es obra del escultor Manuel Martín Nieto que lo realizó en 2002, en cambio la urna en la que va es de plata,nácar y carey estando fechada en 1760. Fotos y texto: Alfonso García.

La particular iconografía de las Dolorosas en La Rioja.

Iconografía de las Dolorosas en Ezcaray, La Rioja. Fotos: SMCE Iconografía de las Dolorosas en Sto. Domingo de la Calzada, La Rioja.

Reformas en el local de ensayo de la Banda de "Los Coloraos".

Foto extraída del blog de la banda. Mas información  BLOG Banda de "Los Coloraos".

Un paso de la Santa Cena muy peculiar.

Se encuentra en la localidad de la Laguardia , capital de la Rioja Alavesa y tierra de vino, que conserva intacto su sabor medieval. En la Iglesia de Santa María de los Reyes. Se trata de un paso de la Santa Cena con la peculiaridad de ser un paso extremadamente pequeño, debido a las características morfológicas de la ciudad, con calles estrechas y callejones que impiden que desfilen pasos de mayor tamaño. Las imágenes son imágenes de vestir, por lo que sólo tienen tallada la cabeza y las manos. Fotos: SMCE.

Besamanos en Sevilla con motivo del 50 aniversario de la hechura y bendición de las imágenes

Besamanos celebrados este pasado fin de semana en Sevilla,  con motivo del 50 aniversario de la hechura y bendición de las imágenes de la Virgen de los Dolores de San José Obrero y la Virgen de los Dolores y Misericordia (Despojado). Para tal efeméride las priostias de ambas hermandades han montado unos altares extraordinarios en consonancia con lo que se celebraba. Fotos: Alfonso García.

Video recomendado.

Para tocar el cielo con las manos nos falta solamente una semana... Realizado por: Jesús Olmedo Ibáñez.Texto y narración: Pregón de Antonio Garcia Barbeito (2010). Música: BSO El CID.

Reportaje fotográfico del Triduo, Cabildo y Función en honor a María Desolada.

En la Tarde del pasado Jueves 20 de Septiembre se inició la celebración del primer dia del Triduo de los Dolores Gloriosos 2012, a Maria Desolada. El encargado de iniciar el Triduo fue Dº Jose Manuel Llario Espinosa, Sacerdote daimieleño, que ejerce su ministerio, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asuncion, de Miguelturra. En la parte musical, nos acompaño Jose Antonio Moruno Nadal, Pilar Romero del Hombrebueno, y Lucia (hija de Pilar). El segundo día La Predicacion, corrio a cargo de Dº Jose Felipe Fernandez Lopez que ejerce su ministerio en la Parroquia de San Juan Bautista de Puertollano, siendo el Delegado de Pastoral Diocesana de Juventud, de la Diocesis de Ciudad Real. La parte musical la puso la Escolania Divina Pastora bajo la direccion de Jose Antonio Moruno Nadal. El último día del triduo predicó Dº Pablo Martin del Burgo Cabañeros, destinado en la Parroquia de San Pedro de Ciudad Real Juez y Fiscal de la Diocesis...

Cristos Yacentes de la Provincia de Sevilla IV

Seguimos con la serie de entradas relacionadas con la iconografía de Cristos Yacentes, por Alfonso García. En la localidad de Puebla de Cazalla reside la Venerable y Fervorosa Hermandad de la Corona de Espinas, Congregación del Pecado Mortal, Santa Caridad y Cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de las Aguas, Santo Entierro y Orden Tercera de los Siervos de María Santísima de los Dolores. Efectúa su salida procesional en la tarde noche del viernes santo con dos pasos, el de la urna donde procesiona el yacente que tiene como advocación Cristo de las Aguas y el paso de palio de la Virgen de los Dolores.Su sede canónica es la iglesia del Convento de la Candelaria. La imagen del yacente fue realizada por Antonio Castillo Lastrucci en 1949 aunque posteriormente fue profusamente remodelada por Luis Ortega Brú en 1978. Fotos y texto: Alfonso García.

Esa que suena es nuestra banda, la de Cornetas y Tambores Cristo de la Columna de Daimiel.

Fragmento de uno de los videos de la pasada actuación de nuestra banda en la ciudad de Toledo, en la Procesion de la Virgen de las Angustias el domingo 16 de septiembre de 2012. Revira de las calles Santa Justa y Plata. Video: ultrapio

Una falta de respeto total.

La dictadura del relativismo hace que se pierda el repeto, la educación, lo valores... Lamentable

Suspendido: I CERTAMEN MUSICA COFRADE JESUS CAMINO DEL CALVARIO (TOMELLOSO).

Hermandad de Jesús Camino del Calvario, Tomelloso El Concierto iba a tener lugar el día 23 de Noviembre de 2012, en el Teatro Municipal de Tomelloso, pero según informan a este blog, ha sido suspendido por una serie de problemas con el lugar y el Ayuntamiento. Con motivo del 25 aniversario de esta hermandad de Jesús Camino del Calvario, el próximo 23 de Noviembre iba a realizar un certamen de Música Cofrade,con la presencia de la BANDA CC TT ECCE HOMO de Socuellamos, BANDA CC TTJESUS DEL PERDON de Tomelloso y la AGRUPACION MUSICAL PASIÓN DE LINARES. Nota enviada por la Hermandad Jesus Camino Del Calvario Tomelloso

A la venta la Lotería de Navidad de "Los Negros".

Extraído del Blog de la Cofradía.

AVISO de la Hermandad de la Virgen de las Cruces.

Banda de "Los Coloraos": Grabación del segundo discográfico y próxima actuación el 6 de Octubre en Ciudad Real.

  El próximo día 6 de Octubre, Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Columna participará en un Concierto organizado por la Hermandad de La Oración en el Huerto de Ciudad Real. En el concierto participarán las siguientes Bandas: - Banda de CC.TT. Santa Cena de Ciudad Real - Banda de CC.TT. Stmo. Cristo de la Columna de Daimiel (Ciudad Real) - Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real El concierto tendrá lugar en el Teatro Quijano sobre las 20:00 horas. En otro orden de cosas informar que en estos días la banda de "los Coloraos" ha comenzado la grabación de su segundo trabajo discográfico.  El Estudio de Grabación que llevará a cabo la grabación del disco será el estudio "Villarmusik"   http://www.villarmusik.com/   de La Carolina. (Ambas noticias han sido extraídas del blog de dicha formación musical).

Cristos Yacentes de la Provincia de Sevilla III

En la localidad de Dos Hermanas reside la Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Triunfo de la Santa Cruz sobre la muerte, Santo Entierro y Resurrección de Nº Señor Jesucristo y Nª Sª de la Soledad. Conocida popularmente como la Hermandad del Santo Entierro tiene su sede canónica en la iglesia parroquial de Santa María Magdalena. Procesiona en la tarde noche del sábado santo. La imagen del cristo yacente es obra del escultor sevillano Juan Manuel Miñarro López que lo realizó en 1995. Fotos y texto: Alfonso García.