Ir al contenido principal

Capilla de la Santa Cruz en la localidad onubense de Bonares.


Envíado por Alfonso García, Sevilla 2012.

Estas fotos muestran como es el interior de una Capilla de la Santa Cruz en la localidad onubense de Bonares.
Allí existen 12 cruces, cada una de ellas posee su capilla, se encuentran montadas durante todo el año, es decir que en cualquier fecha del año se pueden admirar por dentro , si están cerradas, solamente hay que llamar a las casas próximas y las vecinas tienen la amabilidad de abrírtelas. Cada capilla permanece de la misma forma durante 12 años, porque cada año le toca cambiar de decoración a una, la denominada "Cruz del Romero" y como son doce, pues van rotando según un orden preestablecido.
Entre todas las vecinas de la calle suelen tardar unos ocho meses en completar la nueva decoración, realizada a base de telas de raso, que están dobladas, plisadas, rizadas, fruncidas etc, forrando unos armazones de madera.
La decoración principal reside en sus tres paredes, dos laterales y una frontal y sobre todo en el techo que suele albergar complicadas cúpulas y bóvedas llenas de fantasía e imaginación, arquitecturas imposibles que en estas "Cruces" se hacen realidad. El suelo donde va colocada la Cruz propiamente dicho también va forrado de la misma manera. Cada cruz posee un color característico que perdura en el tiempo, la que te muestro en estas fotos es la Cruz de la calle Nueva, su color el verde agua y te mando imágenes desde todos los ángulos de la capilla para que te hagas una idea de como son realmente, incluso las fotos con flash y sin flash te muestran dos aspectos distintos desde el punto de vista visual.
El tercer domingo de mayo, siempre que no coincida con Pentecostés (Romería del Rocío) es el día de celebración de la procesión general de las doce cruces por las calles de la localidad, terminando dicho acto con la ceremonia de "Las caidas" en la plaza del pueblo, donde cada cruz saluda tres veces a la del Romero de ese año, realizando una genuflexión sus porteadores.

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla