Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2011

Fallecimiento del Padre Víctor.

Desde la Real e Ilustre hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Consuelo de Daimiel, queremos transmitir nuestro mas sincero pésame a toda la parroquia de San Jose Obrero de Sevilla, asi como a sus allegados, por la perdida del que fue predicador en la función a nuestro titular en el año 2009, dejando un gran recuerdo en esta hermandad con palabras que jamas olvidaremos.  Descanse en P az.

Fallece el Padre Víctor, religioso mínimo y cofrade.

El Padre Victor bendiciendo la tienda "La sevilla cofrade" hace unos días. Nos hemos enterado de la triste noticia del fallecimiento del Padre Víctor  religioso Mínimo. Todos recordamos que ha sido predicador del Septenario de Jesús en el año 1999, ofició la misa de Hermanamiento de la Cofradía de Jesús con la de los Californios, también pronunció el sermón del mandato de la misma cofradía, predicó la novena de la Virgen de las Cruces el mismo año. Y también predicó el triduo de la Hermandad del Cristo del Consuelo en el 2009. Desde este blog y desde el mundo cofrade daimieleño nos hacemos eco de esta triste noticia, y elevamos a Dios una oración por eterno descanso de este sacerdote "cofrade" que muchos tuvimos la suerte de conocer cuando estuvo en Daimiel. PADRE VICTOR, !DESCANSE EN PAZ!. A continuación os dejo la nota de prensa publicada hoy en la web Pasion en Sevilla que se hacía eco de la noticia: San José Obrero ha sufri...

"Daimiel Cofrade" en Radio Daimiel, próximamente.

Según hemos podido saber en breve comenzará su andadura en RADIO DAIMIEL, un programa sobre la semana santa y las cofradías, titulado DAIMIEL COFRADE. Seguiremos informando.

¿Saldrá en procesión el próximo año 2012 la nueva imagen del Cautivo de "los coloraos"?

Será el escultor madrileño  Antonio J. Martinez Rodriguez,  el encargado de realizar la nueva imagen de Jesús Cautivo para la hermandad de "los coloraos". Así podría ser la nueva imagen. Así podría quedar la nueva imagen.

Siempre hay sitios desde los que ver una procesion sin incomodidades...

Para que aguantar bullas... Siempre hay sitios desde los que ver una procesion sin incomodidades...  Foto de la procesión de la Virgen de la Encarnacion de Aznalcazar.

DETALLES COFRADES: TALLADO III.

FOTOS: SEMANA SANTA DE CÓRDOBA, 2011 DAVID GARCÍA DE DIONISIO.

¿Saldrá en procesión el próximo año 2012?

Imagen del Resucitado perteneciente a la Cofradía de María Desolada de Daimiel.

Museos de Semana Santa.

Interesante artículo de opinión sobre LOS MUSEOS DE SEMANA SANTA. Autor: Paco Varea, Periodista. Haz clic en la imagen Haz clic en la imagen Haz clic en la imagen Haz clic en la imagen

Próxima salida extraordinaria para el mes de Diciembre.

Aunque aún no se ha hecho público podemos adelantar que el próximo mes de Diciembre (Día de la Inmaculada), la Virgen de la Amargura, titular de la Cofradía de "los coloraos" saldrá de forma extraordinaria con motivo de su 60 aniversario en Daimiel, desde que saliera del taller del afamado escultor D.Antonio Castillo Lastrucci en Sevilla. Todavía no conocemos el horario, ni el itinerario así como el acompañamiento musical que llevará, pero podemos adelantar que será una estampa inolvidable para todos los Daimieleños, poder contemplar a esta bella dolorosa por las calles de nuestro pueblo en pleno diciembre. Recordemos que dicha imagen procesiona sobre un trono plateado con candelería de cera, a hombros de los hermanos de la Cofradía, cada Jueves Santo desde la Parroquia de San Pedro Apóstol. 

XVIII Peregrinación Nacional de Hermandades de la Veracruz en Brenes.

Os dejo otra entrada de nuestro colaborador en Sevilla, Alfonso García. En Brenes (Sevilla) se ha celebrado en la mañana del domingo 25 de septiembre la procesión del Cristo dela Veracruz de la localidad como culminación de los actos celebrados en la XVIII Peregrinación Nacional de Hermandades y Cofradías de la Veracruz celebrado en la presente edición en dicha población. Fotos y texto: Alfonso García, Sevilla 2011.

El Museo de la Semana Santa a un precio único en el Día Internacional del Turismo.

Con motivo del Día Internacional del Turismo, el Museo de la Semana Santa de Málaga se podrá visitar los días 27, 28 y 29 de septiembre a 1 euro, en horario de 9.30 a 14 horas y de 16 a 19.30 horas. Una oportunidad única de poder contemplar este espacio dedicado a nuestra Semana Mayor, situado en calle Muro de San Julián. También el Museo de la Archicofradía de la Esperanza permanecerá abierto y de forma gratuita para todos los que quieran ver el gran patrimonio de esta Hermandad. Si aún no lo ha visitado, ésta es una oportunidad única para acercarse a la mayor fiesta popular de la primavera malagueña. Una experiencia de fe, luz, sonidos, olores... ¿A qué esperas? ¡Tu Semana Santa te espera! O también poder visitar las numerosas Casas de hermandad que existen en la ciudad de Málaga. FUENTE:  M USEO SEMANA SANTA MÁLAGA

Fiesta de la Merced en casa de Antonio Ortega 2011.

Fiesta de la Merced en casa de Antonio Ortega, Daimiel 2011. FOTOS: JESÚS CÓRDOBA.

Sábado 2 de octubre: I Certamen Benéfico organizado por la Hermandad de la Soledad de C. Real.

En el que actúa nuestra querida banda de "los coloraos".

27 DE SEPTIEMBRE: DIA MUNDIAL DEL TURISMO.

DIA MUNDIAL DEL TURISMO CONOCE DAIMIEL Y SU SEMANA SANTA.

EXCURSIÓN A "LAS EDADES DEL HOMBRE".

La Hermandad del Santísimo Cristo del Sepulcro de Daimiel, organiza: EXCURSIÓN A "LAS EDADES DEL HOMBRE". Días 8 y 9 de octubre de 2011 Visitaremos las siguientes ciudades históricas y culturales: Medina del Campo, Medina de Rioseco y Valladolid (donde pernoctaremos). El precio por persona en habitación doble, incluyendo autobús (ida, vuelta y traslados), hotel 4···· y desayuno (Buffet) es de 68 €. El plazo de inscripción ya está abierto y concluye el MARTES DÍA 4 DE OCTUBRE del presente a las 14 horas. Inscripciones ingreso: Caja Castilla La Mancha. Teléfono de información: 609890820 Seas o no hermano "negro" puedes apuntarte sin ningún problema. Díselo también a tus contactos que aún quedan plazas disponibles. ¡¡ANÍMATE Y PARTICIPA!! Atentamente. Junta Directiva Hermandad Santísimo Cristo del Sepulcro. Daimiel

Actuación de la Banda de CC.TT Santísimo Cristo de la Columna y María Santísima de la Amargura en Ciudad Real.

El pasado 17 de septiembre la Banda de CC.TT Santísimo Cristo de la Columna y María Santísima de la Amargura debutó en Ciudad Real FOTO: Nuestra querida banda en plena actuación. desanpedroalagloria.blogspot.com La banda de CC.TT. Santísimo Cristo de la Columna y María Santísima de la Amargura tocó el sábado 17 en Ciudad Real en un acto organizado por la Hermandad de los Nazarenos de Ciudad Real. La banda conocida popularmente como "los Coloraos" tocó un total de 7 marchas, una de ellas a petición expresa del público.  La banda de CC.TT Santísimo Cristo de la Columna y María Santísima de la Amargura debutó el pasado sábado 17 de septiembre en Ciudad Real. La Velada organizada por la Hermandad de los Nazarenos de Ciudad Real quiso contar con la banda daimieleña de los "Coloraos" junto con un cantaor de Flamenco. La banda tocó un total de 7 marchas, 6 eran las que llevaban previstas para el acto  pero debido a una petición del público, la banda decidi...

Finalizan lo cultos en María Desolada.

Aspecto que presenta la Dolorosa ya entronizada en su capilla.

RECOMENDADO.

'Passio' recibe 177.594 visitantes en cuatro meses. La muestra 'Passio' de Las Edades del Hombre en Medina del Campo y Medina de Rioseco (Valladolid) ha recibido en sus cuatro primeros meses de funcionamiento --entre el 3 de mayo y el 3 de septiembre-- un total de 177.594 visitantes. Según han informado funtes de la organización en un comunicado recogido por Europa Press, la subsede de Medina de Rioseco ha tenido un dato de visitas ligeramente mejor al de Medina del Campo, pues se han contabilizado 89.370 visitas en la localidad de tierra de campos, 1.146 más que en la Villa de las Ferias. Fuente: http://edadesdelhombre2011.blogspot.com/ Algunos cofrades de Daimiel en la visita a las Edades del Hombre (Museo de los pasos Grandes en Medina de Rioseco).

El Obispado censura que una imagen de la Virgen vaya al programa Allá tú

Extraído de la Opinión de Málaga:  El Obispado de Málaga ha alzado la voz en contra de la aparición de la Virgen de las Mercedes de El Tarajal en el programa de Cuatro Allá tú, que presenta Jesús Vázquez. La imagen fue trasladada al plató donde concursaba Berna Espejo, el presidente de la asociación civil que le rinde culto en la iglesia de la Visitación, de este barrio de Intelhorce. La aparición de la talla no sólo ha causado estupefacción en la autoridad eclesiástica, sino también en las esferas cofrades ya que, aunque todavía no sea titular de ninguna hermandad, consideran inadecuada esta presencia de una imagen sagrada en este contexto televisivo. El delegado de Cofradías y Hermandades, Francisco Aranda, ha enviado un correo electrónico masivo en el que califica de «espectáculo indignante» que la Virgen de las Mercedes haya salido en el programa, que fue emitido el pasado jueves, 13 de septiembre. «Desde que aparecieron, y en cadena, se han venido produciendo reacciones d...

Último trabajo de "Paiquili".

  "Paiquili" o más conocido como Francisco Carrera Iglesias,   encargado de bordar también la TÚNICA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO de DAIMIEL, de la COFRADÍA DE "LOS MORAOS". Este fin de semana a concluido el besamanos a Nuestra Señora de los Dolores Cerro del Aguila, Sevilla. En el mismo se ha podido ver el estreno del bordado en aplicaciones del frontal del baldaquino , realizado en el Taller de Francisco Carrera Iglesias, "Paiquili" encargado de bordar también la TÚNICA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO de DAIMIEL. La Virgen, que tallara Sebastian Santos, está situada sobre una peana de madera sobre dorada en el centro del presbiterio de este templo. El exorno floral está constituido con claveles de color rosa. El montaje incluye un dosel tras la dolorosa y varios candeleros con cera de color blanca, faroles, y los dos ángeles con faroles de orfebrería del paso de palio de esta Virgen. Saya de tisú blanco bordada en hilo de oro a ...

El resultado de una buena iniciativa.

  Como recordareis en la pasada Navidad, la Cofradía daimieleña de Nuestro Padre Jesús Nazareno, organizó el II Torneo de Fútbol Sala en el que participaron todas las Cofradías de Semana Santa de Daimiel, el único fin era pasar una mañana, en sana competitividad deportiva, y recaudar fondos mediante la venta de entradas y la rifa de una cesta con productos de navidad complementada con recuerdos de las distintas Cofradías y Hdes., una importante recaudación económica, fruto del  esfuerzo de todos, engordado incluso con donativos anónimos de importante cuantía, y abundante material escolar recogido por los colegios, en distintas casas de Hermandad  y en nuestra Casa-Museo, fue lo que se llevó a Etiopía nuestro misionero daimieleño Carlos Córdoba Ortega.      Hemos recibido un detallado informe reseñando donde han ido destinados los más de 2.300 euros recaudados además, de el material escolar  entregado, todo viene unido con sincero agradecimiento ...

Buen año de participación de mozos en los actos que la Hermandad.

             Comienza un nuevo curso pastoral para todos los feligreses daimieleños con el traslado de la Stma. Virgen de las Cruces, y como es habitual realizamos por nuestra parte una reflexión sobre la participación de los jóvenes como mozos de nuestra Madre y Patrona.             Podemos decir que ha sido un buen año de participación de mozos en los actos que la Hermandad programa para ellos, destacando especialmente los traslados en los que ha aumentado en todos ellos el número de relevos participantes.             Comenzamos repasando el VII Encuentro de Mozos celebrado en el Santuario el pasado 1 de Mayo. La Eucaristía por los mozos difuntos fue presidida por don José Manuel Pindado, padre pasionista, que hizo hincapié en que lo más importante para un mozo es trasladar la Virgen con FE. La celebración fue estupe...