Ir al contenido principal

SANTÍSIMO CRISTO DE LA UNIVERSIDAD, NUEVA IMAGEN DE MIÑARRO PARA CORDOBA.

Os dejo algunas fotos de la nueva imagen del Stmo. Cristo realizado por Juan Manuel Miñarro para la Cofradía de la Universidad de Córdoba.
Fotos: David García de Dionisio

Lo que distingue al Cristo de la Universidad y lo convierte en una verdadera imagen sacra a la par que una obra de arte, es el rigor técnico de lo representado y su interpretación artística: los valores antropométricos del Hombre de la Síndone, la recreación de su rostro, la precisión matemática y el detalle en las heridas y laceraciones.

Si bien la técnica polícroma sigue los presupuestos tradicionales de la encarnación al óleo pulimentado; sin embrago, en las erosiones y heridas se han incorporado nuevos materiales como el látex, y en la representación de la sangre se ha incluido la utilización de metacrilato líquido y pigmento en suspensión, diferenciando la sangre brotada en vida frente a la post mortem, entre el suero y el contenido hemático (sangre y agua). Además, la representación cristífera se completa con otros elementos pasionistas que se fundamentan en el rigor histórico y en los últimos datos de investigación científica sobre la materia, como la corona de espina realizada con ramas de azofaifo (zizyphus jujuba), la forma de la cruz y el títulus crucis según los estudios del investigador alemán Hesemann sobre la reliquia conservada en la Basílica de la Santa Cruz de Roma.


La imagen del Santo Cristo de la Universidad, como en su tiempo hicieron los cofrades del Remedio de Ánimas, recupera el magisterio de la mejor tradición barroca, la que brota en Juan de Mesa y pasa por Buiza. Precisión, conocimiento y arte, completamente alejada del bucle amanerado, del fácil postizo y de la tramoya efectista de gran parte de la muñequería neobarroca que invade nuestra gran Semana Santa.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla