Ir al contenido principal

Ocho misterios se expondrán en febrero como adelanto a la JMJ en Ciudad Real.

La Diócesis de Ciudad Real, como el resto de las sedes españolas, se encuentra inmersa en los preparativos de la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Madrid entre los días 16 y 21 de agosto.


Para preparar esta acogida la Pastoral Diocesana de la Juventud está formando a los jóvenes ciudadrealeños que participarán como voluntarios para atender a tantos visitantes. Con este fin, se pretenden llevar a cabo en la diócesis diversos encuentros con temática formativa diferente.


El conjunto escultórico de la Santa Cena es uno de los que se expondrán en el Seminario Diocesano.
El conjunto escultórico de la Santa Cena es uno de los que se expondrán en el Seminario Diocesano.


El primero de ellos se realizó en Miguelturra el pasado 23 de octubre bajo la denominación “Celebro”; el segundo se celebrará los próximos días 19 y 20 de febrero en el Seminario Diocesano de Ciudad Real con el título “Creo”; y un tercero, denominado “Vivo”, tendrá lugar más adelante.


Dentro de este segundo encuentro-convivencia del próximo mes de febrero, los sacerdotes responsables de la Jornada Mundial de la Juventud de la Diócesis de Ciudad Real, José Felipe Fernández López y Rubén Martín de Leona, han decidido organizar una exposición en las galerías del Seminario Diocesano que tendrá tres partes diferenciadas. 
La primera parte tendrá como título “Dios construye la casa del hombre”, que abordará la creación del ser humano como obra del arte de Dios y la destrucción de esa casa provocada por el pecado. “Dios reconstruye la casa” será la denominación de la segunda parte, que versará sobre la vida de Cristo, que restaura la creación, y la pasión del Señor. 


Y la tercera y última parte se titulará “La Iglesia es la casa de Dios y del hombre”.


Escenas de la pasión
Esta completa exposición abordará cada una de las temáticas planteadas mediante dioramas, excepto lo que concierne a la Pasión de Cristo, para lo que se ha solicitado la colaboración de varias hermandades de la ciudad a través de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real. 

Tras una primera reunión que se celebró el pasado lunes día 17, los pasos de la Semana Santa ciudadrealeña que han sido seleccionados para su montaje en las galerías del Seminario Diocesano son: la Santa Cena, la Oración en el Huerto, el Prendimiento, Ecce Homo (Pilatos), Nuestro Padre Jesús de las Penas, la Sagrada Lanzada, la Virgen de las Angustias y el Resucitado.
La exposición se abrirá para que pueda ser visitada por todos los que lo deseen, y no sólo por los participantes en el encuentro. Para ello habrá diversos guías que irán explicando a grupos formados por 15 ó 20 personas el contenido de la muestra y el significado de cada una de las escenas que estarán representadas en las galerías del Seminario Diocesano.

FUENTE: EL DIA DE CIUDAD REAL.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla