Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

Para los más atrevidos: "La Pasión Chill out".

Aquí os dejo este disco para los más atrevidos, ya que cuenta con marchas de semana santa en versión Chill out, sin duda otra versión de grandes marchas como "Rocío", "Ione", "Estrella Sublime"., etc. Sobre gustos no hay nada escrito.

La Agrupación Musical de "los Gitanos" resurge de nuevo.

Tras un parón de varios años en los cuales ha estado a punto de desaparecer, este año volverá a tocar detrás de su titular en "La Madrugá" de Sevilla. Recordemos que esta agrupación participó hace unos años en el Concierto Cofrade que organiza la Banda de CC y TT del Stmo. Cristo de la Columna y Ntra. Sra. de la Amargura de Daimiel. La presentación de la nueva sección musical de la Hermandad de los Gitanos ya tiene fecha. Según nos han informado, la nueva formación, dirigida por Pedro Pacheco se presentará en el Santuario de la Hermandad de los Gitanos el próximo viernes, 18 de marzo. La formación, que desde hace varios meses se encuentra ensayando desde el que el cabildo de hermanos votará sí a su creación, tiene ya montadas varias composiciones, entre ellas, varias de corte clásico para el acompañamiento que la formación realizará tras el nazareno de la Hermandad de los Gitanos. Asimismo, dicha formación tiene ya confirmada su actuación con dos Hermandades fuera de la c...

CARTELES SEMANA SANTA 2011.

Exposición Itinerante Homenaje a la Semana Santa Española.

Os dejo el enlace por si a alguien está interesado en traer esta interesante Exposición a nuestra Comarca: http://www.valladolidcofrade.com/PRUEBA%20CAT%C3%81LOGO%20EXPOSITIVO.pdf

Medina del Campo convoca Mundo Cofrade. (13 - 15 de mayo 2011).

Las calles y plazas del Centro Histórico y Comercial de Medina del Campo (Valladolid) se llenarán de cofrades de toda Españ a durante el segundo fin de semana del mes de mayo de 2011. Del viernes 13 al domingo 15 de mayo, se celebrarán en la Villa de las Ferias la II Feria Cofrade, el primer Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas de Semana Santa "San Vicente Ferrer" y la primera Asamblea de Colaboradores del Centro Cultural San Vicente Ferrer. La Feria Cofrade, que se convoca por segunda vez después del éxito obtenido en el año 2006 por la Feria que coincidió con el XIX Encuentro Nacional de Cofradías, tendrá lugar en la Plaza Mayor de la Hispanidad y a ella podrán concurrir de forma gratuíta empresas, entidades y cofradías relacionadas con el mundo cofrade. El número de stands disponibles es de 44, y su plazo de reserva se encuentra ya abierto. El Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas de Semana Santa "San Vicente Ferrer" congregará a cientos de jóve...

Mayo- Noviembre 2011: XVI Edición de Las Edades del Hombre.

SEDES: Medina del Campo: Iglesia de Santiago el Real Medina de Rioseco: Iglesia de Santiago de los Caballeros DURACIÓN: De mayo a noviembre de 2011 Inauguración entre el 28 de abril y el 1 de mayo TEMÁTICA: La Pasión de Cristo, diálogo entre obras clásicas y contemporáneas en el arte de Castilla y León CONTENIDO: 200 obras (100 en cada sede) de artes plásticas: escultura y pintura. Además contará con obras literarias, musicales y visuales relacionadas con la liturgia y las manifestaciones públicas de la Semana Santa en Castilla y León. -Medina del Campo: la Pasión de Cristo desde una perspectiva temática. -Medina de Rioseco: la Pasión de Cristo desde una perspectiva cronológica. El 85% de las obras no han sido expuestas en ediciones anteriores de Las Edades. ORGANIZA: Fundación Las Edades del Hombre PATROCINA: Junta de Castilla y León Caja Duero Caja España COLABORAN: Archidiocesis de Valladolid Diputación de Valladolid Ayuntamiento de Medina del Campo Ayu...

Día 9 de ABRIL en MEDINA DEL CAMPO (Valladolid): MAGNA PROCESIÓN VI CENTENARIO.

Día 9 de ABRIL en MEDINA DEL CAMPO (Valladolid).  Magna Procesión Extraordinaria VI Centenario SEMANA SANTA (Fiesta de Interés Turístico Nacional)   Os dejo el cuaderno de presentación de las actividades programadas con motivo de la celebración del VI CENTENARIO DE LA INSTITUCIÓN DE LAS PROCESIONES DE DISCIPLINA EN ESPAÑA: Haz clic en el siguiente enlace: http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.centrosanvicenteferrer.es/ARCHIVOS_SANVICENTE/centenario/programacion_VI_Centenario.jpg&imgrefurl=http://www.centrosanvicenteferrer.es/&usg=__V14uDZDCfFfMMRIP2DMmF2qNdFw=&h=1411&w=1476&sz=1116&hl=es&start=11&sig2=imfKiDw5fK522ESQVuBAEw&zoom=1&itbs=1&tbnid=RFBaUhaJ_hj3kM:&tbnh=143&tbnw=150&prev=/images%3Fq%3DVI%2BCentenario%2Bprocesiones%2Bde%2Bdisciplina%2Bmedina%2Bdel%2Bcampo%26hl%3Des%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1&ei=YVlETaOoFJCZOr6P8MIB El Centro Cultural SanVicente Ferrer: El Centro Cultural San Vicente Ferr...

3 al 6 de Febrero: IV CONGRESO NACIONAL DE COFRADÍAS BAJO LA ADVOCACIÓN DE JESÚS NAZARENO. LEÓN.

Del 3 al 6 de Febrero en León: IV CONGRESO NACIONAL DE COFRADÍAS BAJO LA ADVOCACIÓN DE JESÚS NAZARENO Organizado por la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno. León. Mas información en: www.cuartocentenariojhsleon.com congreso@jhsleon.com

21 al 23 Octubre 2011: XXIV Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales en Alicante (Crevillent).

Banner publicitario del XXIV Encuentro Nacional presentado en FITUR. Para más información: Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent C/ San Cayetano, nº 7 (Edificio Museo Semana Santa) 03330 CREVILLENT Telf. 96 668 00 80 www.semanasantacrevillent.com info@semanasantacrevillent.com

Un buena excusa para conocer Murcia y sus Cofradías.

Este año y con motivo del VI Centenario de la Archicofradía de la Sangre de la Ciudad de Murcia, la Diócesis de Cartagena ha concedido este año jubilar. Sin duda una excusa perfecta para visitar Murcia y sus Cofradías, sus museos cofrades, etc. AÑO JUBILAR DEL SANTISIMO CRISTO DE LA PRECIOSÍSIMA SANGRE DE NTRO. SEÑOR JESUCRISTO. Fuente: Francisco Javier García Simal

Recuerdos de una "época dorada" en nuestra Semana Santa.

"...Viviremos otras Semanas Santas...pero nunca... una será igual a otra..." Sonidos e imágenes con sabor añejo y nostálgico: El Pregón de la Semana Santa de Daimiel de 1990 y la exposición de atributos en la Casa de Cultura.

Imágenes para el recuerdo; La Piedad acompañada de San Juan.

Os dejo un corte de video de la Semana Santa de Daimiel de 1990, en el que podemos ver al conjunto escultórico de La Piedad acompañada de San Juan. Dicha imagen desfiló acompañada del discípulo amado varios años, y mucho antes con otra imagen de San Juan que se venera en la Ermita de San Roque. Sin duda una imagen para el recuerdo, ya que en la actualidad figuran sólo las imágenes realizadas por Castillo Lastrucci. 

CARTELES SEMANA SANTA 2011.

cartel de la Semana Santa de Jerez de la Frontera 2011

La Cofradía de Jesús Nazareno en la Revista "Pasos de arte y cultura".

Os dejo la portada y la reseña que hace la revista a la Cofradía de Jesús Nazareno de Daimiel, en referencia a la ejecución del nuevo paso de misterio de la Coronación de Espinas, a cargo del imaginero sevillano Darío Fernandez Parra. FOTOS: Francisco Javier García Simal.

IV CONGRESO COFRADÍAS JESÚS NAZARENO. LEÓN.

Fernando Frá, Carlos García y Álex García, en Ponferrada. l. de la mata La Cofradía de Jesús Nazareno de León presentó ayer en Ponferrada el cuarto Congreso Nacional de Cofradías de Jesús Nazareno que se celebrará en la capital leonesa del 3 al 6 de febrero. Más de 900 personas se han apuntado ya para pujar el último día de las jornadas la imagen de Jesús en la Cruz y la hermandad leonesa espera contar también con las cofradías de la comarca del Bierzo que devocionan a Jesús Nazareno. Por este motivo, también participó en el acto el mayordomo de la Hermandad de Jesús Nazareno de Ponferrada, Fernando Fra, junto con los cofrades leoneses Carlos García y Álex García, organizadores del congreso. «Queremos que el encuentro sea de todas los cofrades leoneses y especialmente de los de Jesús Nazareno», apuntaron desde la organización del encuentro. Durante el fin de semana en el que se desarrollarán las jornadas se ahondará en el espíritu de las cofradías nazarenas de toda España a trav...

RECUERDOS DEL CUARTO CENTENARIO DE "LOS MORAOS".V

Os dejo una serie de videos (fragmentos) de los traslados efectuados por la imagen de NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO a las distintas Parroquias, con motivo de la celebración del IV CENTENARIO FUNDACIONAL en el año 1998. Pido perdón por la calidad del sonido así como de la imagen, ya que el VHS no era de gran calidad. !Espero que os gusten!. TRASLADOS DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA A LA PAZ.II

RECUERDOS DEL CUARTO CENTENARIO DE "LOS MORAOS".IV

TRASLADOS DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA A LA PAZ.I

RECUERDOS DEL CUARTO CENTENARIO DE "LOS MORAOS".III

TRASLADOS DE LA PAZ A LA IGLESIA DE SANTA MARÍA.

RECUERDOS DEL CUARTO CENTENARIO DE "LOS MORAOS".II

TRASLADOS DE LA LA IGLESIA DE SAN PEDRO A LA PAZ.

RECUERDOS DEL CUARTO CENTENARIO DE "LOS MORAOS".I

Os dejo una serie de videos (fragmentos) de los traslados efectuados por la imagen de NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO a las distintas Parroquias, con motivo de la celebración del IV CENTENARIO FUNDACIONAL en el año 1998. Pido perdón por la calidad del sonido así como de la imagen, ya que el VHS no era de gran calidad. !Espero que os gusten!. TRASLADO DE JESÚS A LA PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL. 1998.

CONSUELO DE MIÉRCOLES SANTO.

PIEDAD DE VIERNES SANTO.

LUZ DE JUEVES SANTO.

La Semana Santa de Daimiel ya tiene pregonero.

Será Jose María Alvarez del Manzano,  actual presidente de IFEMA y durante 12 años alcalde de Madrid. El mismo aceptó la invitación de la Junta de Hermandades, que de nuevo ha contado con la intermediación del deán de la catedral de la Almudena, el sacerdote daimieleño, Antonio Astillero, amigo personal de Álvarez del Manzano. El pregón se celebrará la noche del sábado 16 de marzo en la iglesia de Santa María.  Jesús Martín-Consuegra   José María Álvarez del Manzano, durante 12 años alcalde de Madrid (1991 y 2003) y actual presidente de la Junta Rectora de IFEMA, será el pregonero de la Semana Santa. Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Hermandades, Jesús Martín Consuegra, que entendía que su "proyección pública a nivel nacional" y su perfil de "católico convencido, comprometido y activo" encajan perfectamente con la tradición y la imagen que se quiere proyectar de la, en su opinión, "celebración más importante para los daimieleños".  Jes...

La Redención visitaría Santa María la Blanca el próximo Lunes Santo.

La  Hermandad de la Redención  cambiaría de forma extraordinaria su itinerario de regreso la  próxima Semana Santa, pretendiendo pasar por el templo de Santa María la Blanca, iglesia donde en el año 1955 se fundó esta Cofradía del Lunes Santo.    Este cambio de recorrido conmemoraría, en 2011, el  cincuenta aniversario de la primera salida procesional bajo palio de su dolorosa,  María Santísima del Rocío, a la Santa Iglesia Catedral, para lo que esta preparando una serie de actos culturales y formativos con motivo de esta efémerides. Pretende esta Cofradía celebrar de forma especial dicho acontecimiento, sin recurrir a salidas procesionales fuera de la Semana Mayor, es decir su junta de gobierno quiere  “hacer algo extraordinario de lo ordinario”. Y entre otros lugares pasará por lugares inéditos hasta ahora, como los JARDINES DE MURILLO.

CARTELES SEMANA SANTA 2011.

CRISTO DE LA LUZ. ARCHICOFRADÍA DE LA PASIÓN. DAIMIEL.

CARTELES SEMANA SANTA 2011.

La Semana Santa de Daimiel en FITUR.

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel vuelve un año más uno de los recursos turísticos más demandado por quienes visitan el stand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo (Fitur). La presencia de la localidad Daimiel en Fitur se enmarca en el ámbito de la Mancomunidad “Tierra de Caballeros y Tablas de Daimiel”. Desde el Ayuntamiento daimieleño, y como elementos informativos, se han preparado 2.800 folletos que recogen y reúnen los atractivos turísticos de la ciudad y su entorno, además de la Guía de Daimiel. Como novedad, se puede contemplar el cartel anunciador de la Semana Santa 2011 , un acontecimiento que también acapara la atención de un importante sector del turismo de interior. Además, y gracias a la Peña equina Rocinante, se puede conocer la ruta “Molinos Harineros del Guadiana”.     FUENTE: LANZA DIGITAL.

Ocho misterios se expondrán en febrero como adelanto a la JMJ en Ciudad Real.

La Diócesis de Ciudad Real, como el resto de las sedes españolas, se encuentra inmersa en los preparativos de la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Madrid entre los días 16 y 21 de agosto. Para preparar esta acogida la Pastoral Diocesana de la Juventud está formando a los jóvenes ciudadrealeños que participarán como voluntarios para atender a tantos visitantes. Con este fin, se pretenden llevar a cabo en la diócesis diversos encuentros con temática formativa diferente. El conjunto escultórico de la Santa Cena es uno de los que se expondrán en el Seminario Diocesano. El primero de ellos se realizó en Miguelturra el pasado 23 de octubre bajo la denominación “Celebro”; el segundo se celebrará los próximos días 19 y 20 de febrero en el Seminario Diocesano de Ciudad Real con el título “Creo”; y un tercero, denominado “Vivo”, tendrá lugar más adelante. Dentro de este segundo encuentro-convivencia del próximo mes de febrero, los sacerdotes responsables de la Jorn...

CARTELES SEMANA SANTA 2011.

PROCESIÓN VIRGEN DE LA PAZ 2011. (V) DAIMIEL.

FOTOS: JUAN FISAC.

PROCESIÓN VIRGEN DE LA PAZ 2011. (IV) DAIMIEL.

FOTOS: JUAN FISAC.