Ir al contenido principal

¿En Daimiel existen marchas procesionales que no deberían sonar?

Imagen de la Banda Municipal de Daimiel.

Os dejo este interesante articulo extraído del blog cofrade "el humilladero", que habla sobre la prohibición por parte del arzobispo a que se toquen marchas procesionales consideradas inapropiadas para los pasos de Semana Santa.

En Daimiel como sabéis existen marchas procesionales de carácter local muy poco acordes al carácter religioso y de recogimiento que se respira en nuestros desfiles procesionales.

¿Qué te parece la noticia, de que exista un control a la hora de que la banda interprete ciertas marchas que "pegan poco" con nuestra Semana Santa?

(Aunque todo el articulo forma parte de una broma del bolg "El Humilladero" en el día de los Inocentes, creo que sirve para hacernos reflexionar sobre la calidad de las marchas procesionales que tenemos en Daimiel).


A mi juicio creo que muchas veces nos privamos de escuchar autenticas marchas procesionales, sutituyéndolas por otras de reciente creación que distan mucho de las primeras desde el punto de vista artístico y de calidad compositiva.


Os dejo el articulo:

Habrá veto a numerosas marchas cofradieras: El Arzobispo mete mano en el asunto de la música procesional.

La noticia saltó ayer en el concierto que la Banda de Las Cigarreras ofrecía en la Catedral y al que asistió el Prelado de la Diócesis.

Para ponernos en antecedentes, en el concierto del año pasado S.I. Monseñor Asenjo, con un movimiento cauto prohibió el uso de las palmas a compás durante la interpretación de la famosa Marcha Radetzky por considerarlas inadecuadas en un recinto sacro. Pues bien, la llegada de un nuevo Obispo Auxiliar trae consigo el deseo e interés por parte de la Curia, de evitar la música considerada inapropiada para el acompañamiento a los pasos de las Dolorosas y los Misterios de la Pasión de Cristo.

Fuentes cercanas inciden en la necesidad de prohibir y vetar - no solo en la Carrera Oficial - las adaptaciones rumberas / rocieras y van más allá. Habrá sanciones en modo de suspensión de acompañamientos musicales para aquellas cofradías que exijan por contrato a sus bandas que interpreten lo que quede fuera del ámbito ortodoxo de la música procesional. El Consejo de Cofradías asiste sumiso ante el terremoto que se avecina.


Para garantizar un purismo melódico, se creará en breve un comité de sabios en el que, presidido por el Obispo Auxiliar, revisarán los repertorios que las cofradías habrán de entregar al inicio de cada Cuaresma. Los nombres de Pedro Morales, Gutierrez Juan, Francisco Pastor Bueno, y José de la Vega formarán ese comité al que se le añadirá un representante del Consejo de Bandas de la ciudad de Sevilla, y hasta un máximo de tres directores de banda por estilo musical. Manuel Ruiz (Arahal), Julio Vera (3 Caídas) y Bartolomé Gómez (Cigarreras) deben responder en breve a la solicitud cursada.


La medida restrictiva no se aplica a la música de capilla por considerarse a día de hoy en unos excelentes parámetros de calidad.

A la espera de más información ¿cómo valoras la medida?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla