Lo primero de todo, es que no citaremos ningún ejemplo de Daimiel, para no herir sensibilidades, que para gustos los colores, pero que digo yo....que una poca de información técnica al respecto antes de la ejecución de una obra de estas características, digo yo que no vendría mal...juzgar por vosotros mismos.
!!!!!!!!!!!!!!!!!SEAMOS SERIOS...........POR FAVOR..................!!!!!!
La hermandad lo vendia como la realización de un paso que iba a revolucionar el concepto del paso prcesional, superando el para ellos tan manido estilo neobarroco.
El proyecto que se aprobo fue un paso sin tallar, lacado en color rojo, adornado con unas serie de esferas doradas y todo este muy explicado por el diseñador del paso.
Pues bien aqui podeis ver el paso estrenado el Viernes Santo pasado, para los que ya conocian la noticia, puedan comentar lo que les parece, de momento decir que en Carmona ha provocado un rechazo absoluto y nadie entiende como la Junta de Gobierno de la Hermandad a permitido realizar esta obra para cobijar a una joya de la imagineria como Ntro. Padre, obra documentada de Francisco de Ocampo de 1607.
En los laterales del paso lleva estos que yo he denominado "niños enfermos y ojerosos", tallas de una calidad bastante infima y que afean aun mas el paso .
ANTIGUO PASO.
Y SI NO TENEIS SUFICIENTE: AQUI ESTÁ EL RESUCITADO DE ECIJA.
O el santo entierro de san fernando.
O el RESUCITADO DE CIUDAD REAL.
¿¿PUEDEN ESTAS IMÁGENES DESPERTAR DEVOCIÓN AL CONTEMPLARLAS EN SEMEJANTES...NO SE COMO DENOMINARLOS....CARRUAJES, O ALGO ASÍ?????
Comentarios
Publicar un comentario