Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

YA TENEMOS EL PRIMER CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE 2011.

Pues.... ¡¡Ya tenemos el primer Cartel para el próximo año!! Vemos arriba el cartel que anuncia la celebración de la "XI Semana Santa Viviente" a celebrar el próximo 2011 en la localidad de CUEVAS DEL CAMPO (Granada). (Foto: Blog sobre dicho evento)

Bases del cartel de Semana Santa 2011. DAIMIEL.

Distinción otorgada al imaginero y restaurador D. José María Leal Bernaldez.

En nombre de la Cofradía, el presidente de la misma Andrés Márquez Reguillos, ha entregado al imaginero y restaurador D. José María Leal Bernaldez un diploma acreditativo, agradeciendo su buena labor plasmada en la restauración de la Imagen de la Verónica; buen y minucioso trabajo de restauración que le ha llevado varios meses dedicados a la Imagen y que pudimos observar el resultado en la pasada Semana Santa. El agradecimiento cuelga ya del despacho de éste buen profesional, junto a otros muchos entregados por otras Hermandades y Cofradías de distintos lugares de España. Este mismo Imaginero y Restaurador, ya está embaucado en las tareas de restauración y recuperación de la policromia original (en la medida de lo posible) del Soldado Romano del Paso de Jesús ante Pilatos, sucesivamente irán pasando por el mismo proceso el resto de las Imágenes que componen el Paso de Misterio. FUENTE: LA COFRADÍA.

EL ESPLENDOR PROCESIONAL DE VALLADOLID. LOS PASOS DE GREGORIO FERNÁNDEZ PARA LA COFRADÍA DE LA VERA CRUZ.

En el centro de Valladolid, muy cerca de la Plaza Mayor, se encuentra uno de los tesoros de la semana Santa vallisoletana. La iglesia de la Vera Cruz de Valladolid. En su arquitectura de un barroco clasicista del XVI y XVII nos encontramos con una excepcional muestra de la imaginería barroca. El primer paso corresponde a Rincón (o Giralte) y aún se realiza con telas encoladas sobre maniquíes (papelón). Se trata de la Borriquilla, aún de pequeño tamaño. Junto a él nos encontramos las obras maestras de Gregorio Fernández, en la que podemos deleitarnos con su realismo (a veces tan atroz) en que, sin embargo, siempre hay un hueco para la ternura, así como su admirable sentido del desnudo masculino o sus paños cortantes (según Yarza, influido por los primitivos flamencos del XV) El Cristo atado a la columna El Ecce Homo La Virgen de los Dolores (de clara inspiración de la que ya hiciera, también para Valladolid, Juan de Juni en el XVI) Y el paso conjunto del descendimiento de la cruz Para ...

Mutilan una mano de una imagen de Álvarez Duarte en Almería

De nuevo un episodio desafortunado de actos vandálicos se ha cebado con una hermandad, en esta ocasión de la localidad de Almería. En el día de ayer un desaprensivo atacó las manos de la imagen titular cristífera de la cofradía almeriense del Rosario del Mar sustrayendo las manos y partiendo los dedos de la imagen que talló el imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte. Este acto vandálico ha hecho que la cofradía tenga que cerrar inmediatamente su sede canónica y retirar del culto la imagen titular del Señor de las Penas en el abandono de sus Discípulos para que el imaginero Álvarez Duarte proceda a la reparación del daño ocasionado en la extremidad y reponga el dedo que incluso ha desaparecido. Las autoridades de la localidad ya han tomado todas las pistas posibles para dar con la persona que ha atentado sin pudor a la imagen de esta corporación. En un comunicado la Hermandad expone el hecho ocasionado así como la reapertura del templo sin la imagen titular, que será depositada en depen...

APOYAMOS LA INICIATIVA.

Desde este blog queremos apoyar la inciativa propuesta, ya que en Daimiel contamos con una de las grandes firmas en cuanto retablos cerámicos se refiere: D.VICENTE CARRANZA. Digno de mención, digno de ver y conocer por cualquier ciudadano que visite Daimiel. Aqui os dejo una entrevista que publicaba esta prestigiosa web sobre retablos cerámicos, en la cual gracias al RETABLO DE MARIA DESOLADA, realizado para su CASA DE HERMANDAD, se le dió un premio y a podido ser mas conocido a este célebre ceramista local. http://www.retabloceramico.net/bio4_carranzaescuderovicente.htm -Y aquí os dejamos una de sus mejores obras: http://www.retabloceramico.net/0231.htm

VUELVE LA 2ª TEMPORADA DE "EL PROGRAMA".

Desde este blog, a la derecha de la página, os podeis descargar los programas cofrades, que emite giralda tv. En esta ocasión la 2ª temporada, ya dedicados a las hermandades de penitencia. Justo en el siguiente icono: Nos marcharemos también a los barrios donde se siente de manera muy especial la vidEl espacio cofrade semanal que Giralda TV pone en su parrilla para no perder ni un ápice de lo que es sin duda la preparación de la fiesta más importante de Sevilla, con permiso de la Feria de Abril. A bordo de este programa -presentado por Moisés Ruz se encuentran también colaboradores de la talla de Paco García, Álvaro Enríquez o Manolo Romero. Los tres cada semana abarcarán el tiempo de tertulia en lo que se denominará ‘El Senado Hispalense’. Con todos ellos se abordarán entrevistas de actualidad, reportajes muy interesantes, las noticias y la agenda de la semana y quizás el objetivo de este espacio, llegar al cofrade de a pie. Para ello habrá reportajes en profundidad a los artistas...

VIAJE ORGANIZADO POR LOS CORBATOS.

Viaje de la Cofradía a Cantabria, marzo 2010 La Hermandad de la Virgen de la Soledad organiza una salida a Lourdes y Andorra para el puente del Pilar. Por 210 euros los interesados, no necesariamente hermanos de la cofradía, pueden apuntarse al viaje, que ya cuenta con 30 personas inscritas, poniéndose en contacto con cualquier miembro de Los Corbatos. También a través de los teléfonos 663 074 670 ó 609 067 409. Calendario actividades La salida está programada para el sábado 9 de octubre a las cuatro de la mañana. De este modo los corbatos visitarán Zaragoza donde comerán y tendrán tiempo para realizar una ruta libre. La llegada a Andorra está prevista para el fin de la jornada. El domingo pasarán el día en Andorra y el lunes se trasladarán hasta Lourdes donde realizarán una ruta por las montañas Pirenaicas cruzando el puerto de Envalira. Por la tarde visitarán las cuevas de Weterran y después de la cena, está programada la participación en la procesión de las antorchas. El martes 12 d...

¿Llegarán a esto los catalanes también?.

CRÍMENES EN LOS PASOS...

El Nuevo paso del Nazareno del Silencio de Carmona . Lo primero de todo, es que no citaremos ningún ejemplo de Daimiel, para no herir sensibilidades, que para gustos los colores, pero que digo yo....que una poca de información técnica al respecto antes de la ejecución de una obra de estas características, digo yo que no vendría mal...juzgar por vosotros mismos. !!!!!!!!!!!!!!!!!SEAMOS SERIOS...........POR FAVOR..................!!!!!! La hermandad lo vendia como la realización de un paso que iba a revolucionar el concepto del paso prcesional, superando el para ellos tan manido estilo neobarroco. El proyecto que se aprobo fue un paso sin tallar, lacado en color rojo, adornado con unas serie de esferas doradas y todo este muy explicado por el diseñador del paso. Pues bien aqui podeis ver el paso estrenado el Viernes Santo pasado, para los que ya conocian la noticia, puedan comentar lo que les parece, de momento decir que en Carmona ha provocado un rechazo absoluto y nadie entiende como l...

EMPEZAMOS CON LAS TERTULIAS.

La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad inicia el próximo sábado 2 de octubre a las 18’00 horas, un ciclo de tertulias que bajo el titulo “Sábados de la Soledad” se desarrollara en su casa hermandad sita en el Paseo Carlos Eraña, frente al Colegio Marianista. La tertulia de este sábado tratara sobre la “Figura del Capataz” a la misma están invitados D. José Maria Pastor Muñoz, D. Juan José Laín Casado, D. Santiago García, D. Ernesto Naranjo Sereno. D. Juan Carlos Mora Riballo, D. Marcelino Abenza Corral, D. Marcelino Abenza González, D. Jesús Murazabal Hernández, D. Alberto Donaire Domínguez y D. José Enrique López Jurado. La tertulia estará moderada por el miembro de la Junta de Gobierno D. Rafael Giménez Córdoba. .

CURIOSIDADES.I

EN LA HERMANDAD DE SANTA MARTA, SEVILLA: UNA ROSA ROJA PARECE NACER DE LA SANGRE QUE GOTEA DEL BRAZO DERECHO DE NUESTRO SEÑOR . "En el monte de lirios que cubre la canastilla del paso surge una rosa roja justo bajo las manos del Señor de la Caridad". El sudario es un paño suelto que deja al descubierto el costado derecho de Jesús , del que mana sangre por la herida de la lanzada . En el paso del Camen Doloroso,(Sevilla) detras de San Pedro, hay colocada tres rosas en recuerdo de las tres negaciones. Escudo del Sevilla F.C en uno de los candelabros de cola de la Hiniesta Y para que los del otro equipo no se enfaden, escudo del Betis en luno de los candelabros de cola de la Hiniesta Aquí dejo el sayón portador del INRI, obra de Antonio Bernal para la Hermandad de la Paz de Córdoba. Véase que lleva un tatuaje y un pendiente. El imaginero Antonio Illanes realizó una copia completa del Gran Poder para el Perú por encargo del obispo de Tacna, donde hoy sigue recibiendo culto. Ra...

IMÁGENES DE CRISTO RESUCITADO.

Traemos a colación el tema de la iconografía de los misterios de Cristo Resucitado, ya que en Daimiel, a pesar de no existir hermandad del Resucitado, si existe una imagen de este perteneciente a la Cofradía de María Desolada. Imagen que no procesiona en la actualidad, si lo hizo en el pasado. Se utiliza para presidir el Altar Mayor en los dias de la Pascua de Resurrección. El tema es si esta imagen existente puede llegar a inspirar devoción, como otras imágenes de nuestra Semana Santa, ya que se trata de una imagen realizada con escasa policromía, y con unas líneas muy modernas y alejadas de la iconografía existente en nuestra localidad. El debate está servido ¿es capaz de inspirar devoción una imagen de estas caracteristicas, teniendo en cuenta la valiosa iconografía de imágenes existentes en Daimiel? RESUCITADO DE DAIMIEL, OBRA DE LOS TALLERES GARÍN. MADRID. A continuación exponemos algunos ejemplos de misterios de Cristo Resucitado de numerosas ciudades Españolas. ...