Recorrido que hará el Vía Crucis desde Cibeles hasta la Plaza de Colón / DOCUMENTACIÓN JMJ
La Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Madrid en agosto de 2011, está ultimando los preparativos pese a que falte justo un año para el acontecimiento.
Ya se conocen los detalles de uno de los actos más originales y que, al mismo tiempo, está dando que hablar: El Vía Crucis. Como es sabido, para el mismo han sido invitados distintos pasos de las Semanas Santas de España para que conformen un cortejo con las 14 estaciones del Vía Crucis.
La JMJ tendrá lugar del 16 al 21 de agosto de 2011. El Vía Crucis será el 19, una vez pasado el ecuador de la jornada que será presidida por el Papa Benedicto XVI. Se celebrará por la tarde, comenzando en la Plaza de Cibeles y desarrollándose a lo largo del Paseo de Recoletos hasta laPlaza de Colón, donde concluirá.
El inicio del Vía Crucis comenzará a las 20:00 horas y tendrá una duración de hora y media.
Plaza de Cibeles, donde arrancará el Vía Crucis / DOCUMENTACIÓN JMJ
Los pasos aguardarán en unos espacios habilitados para tal efecto, frente a los cuales se irá rezando las diversas estaciones.
Se espera que las JMJ reciba más de dos millones de peregrinos y el Vía Crucis entre 500.000 y 700.000.Desde la organización se insiste en que el Vía Crucis“no será una simple colección de obras de arteexpuestas al gran público, aunque la JMJ de Madrid 2011 constituirá una oportunidad única en la historia para admirar y poder rezar ante unas muestras maravillosas de la religiosidad popular”.
Por otra parte, directamente por el Cardenal Rouco y, a través de Monseñor Asenjo, se solicitó la presencia del Cristo de las Tres Caídas, de la Esperanza de Triana. Aunque la hermandad solucionó los problemas logísticos, económicos y de seguridad de la imagen, los hermanos, en cabildo extraordinario decidieron por una amplia mayoría no llevar la imagen a Madrid.
Posteriormente, la hermandad de los Panaderos sí consiguió la confianza del cabildo para llevar a la imagen de la Virgen de Regla a Madrid. La Virgen podría salir tras el Gran Poder en un recorrido romántico por el Madrid de los Austrias. Su presencia, allí, significaría un broche de oro al Vía Crucis con la presencia de la "Madre de Dios", venida de la tierra de María Santísima: Sevilla.
fuente: pasion en sevilla.
Comentarios
Publicar un comentario