Ir al contenido principal

Un año para el "Mega Via - Crucis" de Madrid.

Recorrido que hará el Vía Crucis desde Cibeles hasta la Plaza de Colón / DOCUMENTACIÓN JMJ

Recorrido que hará el Vía Crucis desde Cibeles hasta la Plaza de Colón / DOCUMENTACIÓN JMJ

La Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Madrid en agosto de 2011, está ultimando los preparativos pese a que falte justo un año para el acontecimiento.

Ya se conocen los detalles de uno de los actos más originales y que, al mismo tiempo, está dando que hablar: El Vía Crucis. Como es sabido, para el mismo han sido invitados distintos pasos de las Semanas Santas de España para que conformen un cortejo con las 14 estaciones del Vía Crucis.

La JMJ tendrá lugar del 16 al 21 de agosto de 2011. El Vía Crucis será el 19, una vez pasado el ecuador de la jornada que será presidida por el Papa Benedicto XVI. Se celebrará por la tarde, comenzando en la Plaza de Cibeles y desarrollándose a lo largo del Paseo de Recoletos hasta laPlaza de Colón, donde concluirá.


Estará presidido por el Santo Padre, acompañado por el Cardenal Arzobispo de Madrid, Monseñor Rouco Varela, y los representantes de 14 naciones donde la Iglesia se encuentra perseguida. Estos representantes llevarán la Cruz de los Jóvenes de Estación en Estación.

El inicio del Vía Crucis comenzará a las 20:00 horas y tendrá una duración de hora y media.

Plaza de Cibeles, donde arrancará el Vía Crucis / DOCUMENTACIÓN JMJ

Plaza de Cibeles, donde arrancará el Vía Crucis / DOCUMENTACIÓN JMJ

Plano de situación y recorrido de las estaciones
La primera estación estará situada muy cerca del Altar Central y el resto de estaciones se encontrarán distribuidas a lo largo del paseo de Recoletos desde la plaza de Cibeles hasta la plaza de Colón.

Los pasos aguardarán en unos espacios habilitados para tal efecto, frente a los cuales se irá rezando las diversas estaciones.

Se espera que las JMJ reciba más de dos millones de peregrinos y el Vía Crucis entre 500.000 y 700.000.Desde la organización se insiste en que el Vía Crucis“no será una simple colección de obras de arteexpuestas al gran público, aunque la JMJ de Madrid 2011 constituirá una oportunidad única en la historia para admirar y poder rezar ante unas muestras maravillosas de la religiosidad popular”.

Con Sevilla
La diócesis de Sevilla estará, finalmente, representada. La hermandad del Cachorro fue invitada por los organizadores de la JMJ pero la corporacíón desestimó el ofrecimiento esgrimiendo motivos técnicos referentes al estado de conservación de la imagen.

Por otra parte, directamente por el Cardenal Rouco y, a través de Monseñor Asenjo, se solicitó la presencia del Cristo de las Tres Caídas, de la Esperanza de Triana. Aunque la hermandad solucionó los problemas logísticos, económicos y de seguridad de la imagen, los hermanos, en cabildo extraordinario decidieron por una amplia mayoría no llevar la imagen a Madrid.

Posteriormente, la hermandad de los Panaderos sí consiguió la confianza del cabildo para llevar a la imagen de la Virgen de Regla a Madrid. La Virgen podría salir tras el Gran Poder en un recorrido romántico por el Madrid de los Austrias. Su presencia, allí, significaría un broche de oro al Vía Crucis con la presencia de la "Madre de Dios", venida de la tierra de María Santísima: Sevilla.

fuente: pasion en sevilla.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla