Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LAS CRUCES. 1 SEPTIEMBRE.

1 de Septiembre de 2010 FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LAS CRUCES - Patrona de Daimiel - A las 7:00 h., se comenzará a confeccionar en la calle Virgen de las Cruces, la alfombra de serrín de manos de daimieleños y los hermanos de Vilassar de Mar. Estará expuesta hasta su paso por la noche de la procesión con la Patrona. A las 11:00 h., Solemne Función Religiosa en la parroquia de Santa María la Mayor, presidida por don Valentín Vicente Sánchez Rojas (arcipreste de Mancha-Oeste y párroco en Daimiel). Será acompañado por los sacerdotes de nuestro pueblo y del arciprestazgo, la Corporación Municipal y otras autoridades. A las 12:30 h., Cabildo Ordinario de la Hermandad en el salón de actos del Centro de Pastoral “Josefinas”. A las 21:00 h., Solemne Procesión de la Sagrada Imagen de la Virgen de las Cruces por el siguiente recorrido: Virgen de las Cruces (alfombra), plaza de España, General Espartero, Progreso, plaza de San Pedro, Alfonso XII, Monescillo, Prim, plaza de San Antón, ...

CITA COFRADE EN SEVILLA EL 18 DE SEPTIEMBRE.

La cifra es de verdadero impacto. Más de 30 obispos de toda España y alrededor de 600 sacerdotes participarán el próximo 18 de septiembre en Sevilla en la ceremonia de beatificación de Madre María de la Purísima, superiora general de las Herma...nas de la Cruz, que se celebrará en el Estadio Olímpico de la isla de la Cartuja ante un aforo de más de 60.000 personas. Así lo ha confirmado el delegado diocesano para la beatificación, el canónigo Luis Rueda encargado de la liturgia de la celebración y principal responsable de la organización de todo cuanto suceda en la ceremonia que servirá para inscribir en el libro de los beatos el nombre de la séptima sucesora de Santa Ángela de la Cruz. La misa del 18 de septiembre estará presidida por el Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, monseñor Angelo Amato, enviado del Santo Padre Benedicto XVI para la beatificación. Junto al Prefecto, estarán el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina, el Nuncio del Papa en España,...

III SALÓN COFRADE DE CÓRDOBA

SEPTIEMBRE COFRADE.

Pasadas las vacaciones y prácticamente el verano nuestras Cofradías, prosiguen con su curso cofrade, y son 3 las que coinciden en Septiembre con la celebración de sus cultos. La Cofradía del Stmo. Cristo del Consuelo y la Archicofradía de la Pasion, celebrarán su anual Triduo y Función en torno a la Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, en torno al 14 de Septiembre. Y la Cofradía de Maria Desolada, celebrará su anual Triduo y Función en torno al 15 de Septiembre, concretamente del día 15 al 19 de Septiembre. MARIA DESOLADA CRISTO DE LA LUZ CRISTO DEL CONSUELO.

Actual misterio de la Coronación de Espinas, que dejará de procesionar en los próximos años.

Actual Paso de la Coronación de Espinas, obra del imaginero murciano D. José Lozano Roca, que será sustituido por el que ejecute el imaginero sevillano Darío Fernandez Parra.

CONCEDIDO A "LOS MORAOS" LA EJECUCIÓN DEL NUEVO PASO DE MISTERIO DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS.

DARIO FERNANDEZ PARRA, IMAGINERO ENCARGADO DE REALIZAR EL NUEVO PASO PARA LA SEMANA SANTA DE DAIMIEL. Darío Fernández nació en Sevilla el 5 de mayo de 1973. D. Antonio Dubé de Luque lo acogió como discípulo suyo durante 7 años, al mismo tiempo cursaba en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Sevilla las especialidades de Escultura en Madera y Piedra y Cerámica. A sus 33 años es ya uno de los imagineros más carismáticos de Sevilla. Sus características principales radican en su espiritualidad, el tratamiento de las expresiones, así como las sensaciones que se experimentan al contemplar sus imágenes. Su maestría, unida al uso de técnicas antiguas que han pasado de taller en taller, son sus principales virtudes. Utiliza terracota, madera, policromías y estofados con técnicas del S. XVI-XVII, e incluso bronce. También amplió sus conocimientos en el campo de la restauración, tomando como maestro a D. José Rodríguez Rivero Carrera. Como inspiración para el desarroll...

FESTIVIDAD DE NUESTRA PATRONA 1 SEPTIEMBRE 2010.

Tras la Función: CABILDO ORDINARIO Hermandad Nuestra Señora de las Cruces Centro Pastoral “Josefinas” sito. en C/ Estación / 12:30 horas. PROCESIÓN DE NUESTRA PATRONA VIRGEN DE LAS CRUCES Recorrido Urbano: C/ Virgen de las Cruces, Plaza España, General Espartero, Progreso, Ruiz de la Hermosa, Plaza de San Pedro, Alfonso XII, Prim., Mínimas, Mártires, Arenas y Gregorio Molinero / 21.00 h.

RECUERDOS DE LA REDENCIÓN. 2010.

El misterio de Nuestro Padre Jesús de la Redención en el Beso de Judas y el palio de María Santísima del Rocío de la Hermandad de la Redención a su paso por la Plaza de la Alfalfa en la noche del Lunes Santo del 2010.Con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención en el misterio que interpreta las marchas " Bajo la luz de tu Mirada " y " Señor de San Esteban " y el acompañamiento musical de la Banda Nuestra Señora de Las Nieves de Olivares que interpreta la marcha " Virgen de la Paz .

Procesión Extraordinaria de La Virgen de Los Dolores de Chipiona.

Os traemos al blog las fotos correspondientes a la Procesión Extraordinaria de La Virgen de Los Dolores de Chipiona , gracias a nuestros amigos, Marcelino, Alberto y "Tente". Otros Cofrades de Daimiel, que saben añadir a sus vacaciones en la playa lo mejor de la Semana Santa en pleno mes de Agosto. Gracias por traernos hasta aquí, estas maravillosas imágenes de algo muy poco habitual: Un palio en Agosto y al lado de la playa..."la leche" . CRÓNICA DE LA PROCESIÓN. A las ocho menos diez de la tarde del 14 de agosto de 2010, se abrieron tal y como estaba previsto las puertas de la parroquia de la O, comenzaba entonces a escribirse una página de oro de la historia de Chipiona. Una jornada que ya siempre se recordará como de las más brillantes y multitudinarias, donde todo fue perfecto; el comportamiento del público ejemplar durante toda la procesión, la climatología, hacía calor pero soportable, el viento dejó que la candelería luciera encendida durante toda la noche. ...

APERTURA EXTRAORDINARIA DE LA CASA-MUSEO.

Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno Daimiel "Los Moraos" APERTURA EXTRAORDINARIA DE LA CASA-MUSEO Horario Especial Ferias y Fiestas del 1 al 5 de Septiembre Mañanas de 12,00 a 14,00 horas Tardes de 19,30 a 21,30 horas FOTO: SANTIAGO M.CEJUDO.

Un año para el "Mega Via - Crucis" de Madrid.

Recorrido que hará el Vía Crucis desde Cibeles hasta la Plaza de Colón / DOCUMENTACIÓN JMJ La Jornada Mundial de la Juventud , que tendrá lugar en Madrid en agosto de 2011 , está ultimando los preparativos pese a que falte justo un año para el acontecimiento. Ya se conocen los detalles de uno de los actos más originales y que, al mismo tiempo, está dando que hablar: El Vía Crucis. Como es sabido, para el mismo han sido invitados distintos pasos de las Semanas Santas de España para que conformen un cortejo con las 14 estaciones del Vía Crucis. La JMJ tendrá lugar del 16 al 21 de agosto de 2011. El Vía Crucis será el 19 , una vez pasado el ecuador de la jornada que será presidida por el Papa Benedicto XVI. Se celebrará por la tarde, comenzando en la Plaza de Cibeles y desarrollándose a lo largo del Paseo de Recoletos hasta la Plaza de Colón , donde concluirá. Estará presidido por el Santo Padre , acompañado por el Cardenal Arzobispo de Madrid, Monseñor Rouco Varela , y los represen...

XXIII ENCUENTRO NACIONAL DE COFRADIAS 2010. BARBASTRO.

El 16 de septiembre se inaugura en Barbastro el XXIII Encuentro nacional de cofradías. Esta es la dirección de la página para inscribirse en el encuentro nacional de cofradias: http://www.semanasantabarbastro.org/ENCUENTRO_NACIONAL/encuentronacional.html

40.000 GRACIAS....

GRACIAS A TODOS LOS QUE SEGUIS AL BLOG "COFRADESdeDAIMIEL", HEMOS SUPERADO LAS 40.000 VISTAS.

"FOTOS MÍTICAS".DAIMIEL.

LOTERÍA DE NAVIDAD 2010.

LOTERIA DE NAVIDAD DE LOS BLANCOS. YA ESTA A LA VENTA EN LA CASA-MUSEO DE LA COFRADÍA LA LOTERIA DEL SORTEO DE NAVIDAD, ASÍ COMO EN DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS COLABORADORES.

LA VIRGEN DE LA AMARGURA EN LA FIESTA DE LA ASUNCIÓN (III).

Una vez mas La Cofradía del Stmo. Cristo de la Columna y Ntra. Sra. de la Amargura vulgo "los coloraos", nos sigue sorprendiendo por el empeño que ponen en ataviar de forma diferente, a la Sagrada Titular en cada una de las fiestas del calendario litúrgico. Sin duda un trabajo añadido a todos los que acomete una cofradía; el cuidado, decoro y esmero que hay que tener con nuestros sagrados titulares. Felicitar desde esta página a la junta directiva por el trabajo que está realizando. FOTOS: SUSANA NOBLEJAS.

LA VIRGEN DE LA AMARGURA EN LA FIESTA DE LA ASUNCIÓN (II).