Hoy dia 15 de Junio de 2010, se han desvelado las imagenes que participarán en Madrid en el Via Crucis de la Jornada Mundial de la Juventud.
El Vía Crucis, que se celebrará el viernes 19 de agosto del próximo año, es uno de los actos centrales de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011.
El recorrido del Vía Crucis tendrá lugar a lo largo del paseo de Recoletos, en pleno centro de la capital española. Comenzará en la plaza de Cibeles y culminará en la plaza de Colón. A lo largo de todo este itinerario serán colocados los pasos en los que se encarnarán estos misterios.
1ª Estación. La Última Cena de Murcia. Cofradia de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Francisco Salzillo. 1763.
2ª Estación. El Prendimiento de Málaga. Castillo Lastruci. 1961.
3ª Estación. Las Negaciones de Pedro de Orihuela (Alicante) Federico Coullat-Valera. 1947.
4ª Estación. Ntro. Padre Jesús de Medinaceli. Madrid. Anónimo S.XVII.
5ª Estación. Ntro. Padre Jesús del Gran Poder. Madrid. Jose R. Fernández-Andrés. 1942.
6ª Estación. Jesús Caido de San Gines. Madrid. Nicólas Fumo S.XVII.
7ª Estación. Jesús Nazareno de León. Anónimo S.XVII.
8ª Estación. Cristo de la Misericordia, (Verónica). Hermandad de la Candelaria de Jerez. Francisco Pinto. 1976.
9ª Estación. Jesús Despojado de Granada. Manuel Ramos Corona. 1989.
10ª Estación. La Crucifixión de Zamora. Cofradia del Nazareno. Ramón Álvarez. 1884.
11ª Estación. Cristo de Mena de Málaga. Francisco Palma Burgos. 1942.
12ª Estación. El Descendimiento de Cuenca. Luis Marco Perez. 1945.
13ª Estación. Ntra. Sra. de la Piedad de Valladolid. Gregorio Fernandez. 1625.
14ª Estación. Cristo Yacente. Convento de San Placido. Madrid. Gregorio Fernandez. S.XVII.
El Vía Crucis, que se celebrará el viernes 19 de agosto del próximo año, es uno de los actos centrales de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011.
El recorrido del Vía Crucis tendrá lugar a lo largo del paseo de Recoletos, en pleno centro de la capital española. Comenzará en la plaza de Cibeles y culminará en la plaza de Colón. A lo largo de todo este itinerario serán colocados los pasos en los que se encarnarán estos misterios.
1ª Estación. La Última Cena de Murcia. Cofradia de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Francisco Salzillo. 1763.
2ª Estación. El Prendimiento de Málaga. Castillo Lastruci. 1961.
3ª Estación. Las Negaciones de Pedro de Orihuela (Alicante) Federico Coullat-Valera. 1947.
4ª Estación. Ntro. Padre Jesús de Medinaceli. Madrid. Anónimo S.XVII.
5ª Estación. Ntro. Padre Jesús del Gran Poder. Madrid. Jose R. Fernández-Andrés. 1942.
6ª Estación. Jesús Caido de San Gines. Madrid. Nicólas Fumo S.XVII.
7ª Estación. Jesús Nazareno de León. Anónimo S.XVII.
8ª Estación. Cristo de la Misericordia, (Verónica). Hermandad de la Candelaria de Jerez. Francisco Pinto. 1976.
9ª Estación. Jesús Despojado de Granada. Manuel Ramos Corona. 1989.
10ª Estación. La Crucifixión de Zamora. Cofradia del Nazareno. Ramón Álvarez. 1884.
11ª Estación. Cristo de Mena de Málaga. Francisco Palma Burgos. 1942.
12ª Estación. El Descendimiento de Cuenca. Luis Marco Perez. 1945.
13ª Estación. Ntra. Sra. de la Piedad de Valladolid. Gregorio Fernandez. 1625.
14ª Estación. Cristo Yacente. Convento de San Placido. Madrid. Gregorio Fernandez. S.XVII.
Comentarios
Publicar un comentario