Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2010

CRUCES DE MAYO EN LAS HERMANDADES DE CIUDAD REAL.

Esta noche del 30 de abril al 1 de mayo se celebra la tradicional celebración de “Los Mayos”. En nuestra ciudad son varias las Hermandades y Cofradías las que montaran las tradicionales cruces de mayo que se podrán visitar, siendo las siguientes: Hermandad de la Flagelación , que la montara en la terraza de su Casa Hermandad en el Pasaje San Isidro, 1-3ª Planta. Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad que la montara junto a su Casa Hermandad en el Paseo Carlos Eraña. Hermandad del Prendimiento , realizada por el Grupo Joven en la Plaza de la Iglesia en la calle Madrid. Hermandad del Descendimiento , realizada en la Plaza del Santísimo Cristo del Amor (Ermita de los Remedios). Hermandad de Jesús de Las Penas , que la realizara en la Plaza del Carmen. Hermandades de San Pedro (solo varias) que la realizaran en la calle General Rey junto a la Puerta del Sol. FUENTE: CIUDAD REAL COFRADE.

CRUZ DE MAYO DE "LOS MORAOS".

Como otra iniciativa nueva, nuestra Cofradía contribuyendo a que no se pierdan las tradiciones populares cristianas, y ya que la Cruz representa tanto en nuestra Cofradía, hemos elaborado una Cruz de Mayo, junto al Refugio de N.P. Jesús; y te invitamos a que te acerques ésta noche, alrededor de las 12.30 horas, ya que el grupo folclorico "Virgen de las Cruces" visitará nuestra Cruz para cantar los típicos Mayos manchegos, además, tienen como propio un Mayo dedicado a la imagen de nuestro titular. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ TE ESPERAMOS !!!!!!!!!

CRUZ DE MAYO DE NUESTROS HERMANOS DE CIUDAD REAL.

!Gracias Juan!

MAYOS 2010. DAIMIEL.

Desde la Real e Ilustre Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Consuelo os invitamos a la Ronda de Mayos a cargo de la Asociación Virgen de las Cruces, que pasará por la Capilla de Nuestro Sagrado Titular y por la Cruz de Mayo que nuestra Cofradía, junto con la del Santísimo Cristo del Sepulcro y la de Esclavos 32, instalará en el pretil de San Pedro Apóstol. La cita será la noche del 30 de abril a las 00:45 horas aproximadamente (madrugada del 1 de mayo).

NUEVO PASO ANTI-LLUVIA.

No creo que fuese gran idea, ¿verdad?. La lluvia también forma parte de la historia de nuestras cofradías, cual año no salió, cual año se mojó...pero si le ha puesto imaginación el que ha diseñado este peculiar toldo.

LLEGADA DE LA VIRGEN DE LAS CRUCES A DAIMIEL.IV

Os traemos las fotos correspondientes a la traída de la Patrona de Daimiel, el pasado Domingo dia 25 de Abril desde su Santuario. Las fotos corresponden a nuestro amigo y colaborador de este blog: JOSE RUIZ-VALDEPEÑAS NOBLEJAS.

LLEGADA DE LA VIRGEN DE LAS CRUCES A DAIMIEL.III

LLEGADA DE LA VIRGEN DE LAS CRUCES A DAIMIEL II.

LLEGADA DE LA VIRGEN DE LAS CRUCES A DAIMIEL.I

Os traemos las fotos correspondientes a la traída de la Patrona de Daimiel, el pasado Domingo dia 25 de Abril desde su Santuario. Las fotos corresponden a nuestro amigo y colaborador de este blog: JOSE RUIZ-VALDEPEÑAS NOBLEJAS.

CRUCES DE MAYO.

CRUCES DE MAYO PERTENECIENTES A ALGUNAS COFRADÍAS

Virgen de la Soledad del escultor Juan de Ávalos. MÁLAGA.

Este grupo escultórico pertenece a La Congregacion de Mena,y desfilo una sola vez en 1.975 detras del Cristo de La Buena Muerte.La imagen de La Soledad aun se conserva pero el grupo escultorico perecio en un incendio a finales de los 80. En 1975, la cofradía llevó a cabo un cambio considerable al sustituir la Virgen por la Glorificación de la Soledad, grupo escultórico y trono realizado por Juan de Ávalos. Con la salida procesional se creó una gran expectación en toda la Málaga cofrade. La estética del nuevo trono, que rompía con el estilo barroco de la Semana Santa malacitana, no se vio apoyado por la mayoría de los malagueños. Es por lo que la junta directiva decide cuatro años más tarde volver a sacar en procesión a la anterior imagen. El grupo que representaba la Glorificación de la Soledad reflejaba la imagen de la Virgen en el centro, bajo un arco de cuatro ángeles que la enmarcaban portando un sudario, sin manto, ni palio, ni corona. A los pies de la Virgen figuraba San Juan, ...

UNA DOLOROSA DE TAMAÑO COLOSAL. JUAN DE AVALOS.

Nuestra Señora del Encuentro, la monumental obra realizada en 2001 por Juan de Avalos en el cerro de la Finca Valdelinces de Los Yébenes (Toledo), por encargo de su dueño D. Carlos Galdón. La colosal estatua está fundida en bronce y dorada.

SACRAMENTAL ESCLAVOS 32 EL PASADO JUEVES SANTO.

Fotos correspondientes a la procesión claustral con el Santísimo Sacramento el pasado Jueves Santo, a cargo de integrantes de la Hermandad Sacramental Esclavos 32 de Daimiel. y fotos del Monumento la pasada Semana Santa. Fotos: MARCELINO RUIZ.

CULTOS EN HONOR DE LA VIRGEN DE LAS CRUCES.

A LA VENTA ESTE PASO...

Por si alguna cofradía daimieleña anda buscando un paso de segunda mano, aqui teneis uno tallado completamente en madera, que no desdice nada con lo que tenemos en el pueblo. Desde aquí dar las gracias a mi gran amigo y compadre Pepe por haberme mandado este contacto, ya que hay alguna hermandad de Daimiel, que anda buscando algún paso de segunda mano. Espero que les venga bien. La Hermandad del Gran Poder de Huévar del Aljarafe vende su actual paso de Cristo por tener en proyecto uno nuevo. El paso se encuentra en perfecto estado de conservación y es de 20 costaleros (5 trabajaderas). El precio es muy asequible. Si quieres contactar puedes hacerlo en el 639 761 464. Aqui hay mas fotos del paso: http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=58905

Tertulia "Balance de la Semana Santa 2010". HERMANDAD DE LAS PENAS. C.REAL.

Después de agotadores días de Semana Santa, traslados, desmontajes, limpiezas, reuniones, Juntas de Gobiernos, la Cofradía ha decidido organizar una tertulia cofrade en su Casa Hermandad a las 17:30 del viernes 23 de abril. Tertulia que pretende hacer un balance sobre la Semana Santa que hemos vivido en nuestra ciudad y a la que están invitados cofrades de Ciudad Real que nos hablarán a través de sus oficios en las Cofradías. Será dirigida por nuestro subcapataz, don Marcelino Abenza González y los contertulios para la ocasión son: - Don Miguel Barba Ortiz, como cofrade en general de la Semana Santa de Ciudad Real. - Don Gonzalo López de Coca, como Prioste del Santo Descendimiento. - Don Rubén Monroy Alcañiz, como responsable del cuerpo de acólitos de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias. - Don Félix Ruiz Heras, como Diputado Mayor de la Cofradía del Señor de las Penas. - Don Manuel Gutiérrez Aragón, como costalero de varias Cofradías y gran conocedor de la gente de abajo. -...

VIAJE ORGANIZADO POR LA COFRADÍA DE LA SOLEDAD. DAIMIEL.

NOSTALGIA.

Cúmulo de sensaciones de otra Semana Santa que ha terminado, y que ahora empezamos a digerir y a paladear en su justa medida. Es tiempo de balance, de quedarnos con los buenos momentos vividos que guardaremos en nuestra memoria para siempre. Y también porqué no, de analizar esas cosas no tan buenas para mejorar en un futuro. Pasa otra Semana Santa, sólo una semana que contiene todo un universo, pero se nos va, inexorablemente. Y en estos días de nostalgia seguiremos buscando encontrarnos un paso al doblar la esquina, echamos de menos ese bullicio en las calles, y muchas sensaciones que se acumulan en nuestro interior. En el blog seguirá nuestra particular Semana Santa, contaremos nuestras vivencias particulares y pondremos en común todo aquello que nos une y nos diferencia al mismo tiempo. Os invitamos a participar en él mientras le vamos descontando nuevamente fechas al calendario, hasta el próximo 17 de abril de 2011 , en que volveremos a tocar el cielo con las man...

!IMPRESIONANTE, LA BANDA DE "LOS COLORAOS" EN ELCHE!. MARTES SANTO 2010.

SE TRATA DE LA PROCESIÓN DE NUESTRO PADRE JESUS DE LA CAIDA, EL PASADO MARTES SANTO EN ELCHE. FECHA EN LA QUE SE ESTRENABA EN ELCHE NUESTRA BANDA DEL STMO. CRISTO DE LA FLAGELACIÓN Y MARIA STMA. DE LA AMARGURA DE LA COFRADÍA DE "LOS COLORAOS" DE DAIMIEL. ESTOS DOS VIDEOS ESTÁN EXTRAIDOS DEL BLOG DE LA BANDA. MARCHA INTERPRETADA: "MARIA STMA. DEL ROCÍO". (si quieres ver el video a pantalla completa, haz click sobre la imagen). MARCHA INTERPRETADA: EL EMBRUJO DE TRIANA.

El Cristo de las Tres Caídas procesionará en Madrid

El misterio de la calle Pureza es el elegido para participar en el viacrucis de la Cibeles ¿Se imaginan al misterio de las Tres Caídas procesionando en plena plaza de la Cibeles madrileña con sus particulares andares? Ya lo avanzó el arzobispo de Sevilla Juan José Asenjo en una entrevista cuaresmal en El Correo de Andalucía. La Semana Santa sevillana podría estar representada -y vaya de qué forma- en el viacrucis que reunirá en agosto de 2011 en Madrid a una selección de los pasos más célebres de la Semana Santa de España dentro de los actos de la Jornada Mundial de la Juventud, que presidirá el Papa Benedicto XVI. Según ha podido saber este periódico, los organizadores de este magno evento han cursado una invitación por escrito a la diócesis de Sevilla para que sea el paso de misterio del Cristo de las Tres Caídas, de la hermandad de la Esperanza de Triana, el que presida una de las estaciones de este acto piadoso que será retransmitido por televisión al mundo entero. La idea es trasl...

LA SEMANA SANTA Y LA CRISIS: CIFRAS EN SEVILLA.

El impacto económico de la Semana Santa de Sevilla genera una economía de escala a nivel local, provincial e incluso regional que un estudio elaborado por la Universidad de Sevilla cifra en 240 millones de euros, 80 millones más que hace tres años , cuando la Hispalense testó por última vez en Sevilla el montante que genera estas fiestas. La riqueza generada supone el 1,22% del Producto Interior Bruto de la ciudad de Sevilla y que cada euro gastado con motivo de la Semana Santa hispalense genera otros 2,14 euros adicionales, de los que 1,50 se quedan en la economía andaluza. La ciudad genera en los ocho días que van desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección 240,5 millones de euros, esto es: casi 31 millones cada día. El punto fuerte de la Semana Mayor de Sevilla es, sin duda, el respaldo social y la afluencia de turistas. Según concluye el estudio, 910.000 personas participaron en la Semana Santa de 2009; esto hace una media de 425.000 personas cada día, entre públic...

LA SEMANA SANTA Y LA CRISIS: CIFRAS EN DAIMIEL.

Hasta el domingo 11 de Abril, 190.000 personas habían visitado Las Tablas de Daimiel. En todo 2009 apenas llegaron a 106.000. Sólo en Semana Santa, desde el quinto sábado de Cuaresma hasta el Domingo de Resurrección se superaron las 81.000 visitas , siendo el Viernes Santo un día histórico en afluencias, 23.500 personas se acercaron al humedal recorriendo alguno de los tres itinerarios de uso público o adentrándose en el molino de Molemocho donde semanas atrás se habilitó de urgencia una zona de aparcamiento tras haberse colapsado desde mediados de febrero el lugar destinado a los vehículos junto al Centro de Visitantes. FUENTE: ORETANIA.ES !OJÁLA LA OLA DE TURISMO CONTINUE, Y NUESTRAS HERMANDADES E IGLESIAS Y MONUMENTOS SEPAN UTILIZAR ESTE BUEN MOMENTO POR EL QUE ESTÁN PASANDO LAS TABLAS, PARA GENERAR EMPLEO, TURISMO!, EN DEFINITIVA QUE EL TURISTA NO SÓLO VEA LAS TABLAS, SINO QUE TAMBIÉN PUEDA VER LAS IGLESIAS, MUSEOS, ETC,; EN DEFINITIVA ALGUNA RIQUEZA QUEDARÍA EN EL PUEBLO!.

LLEGÓ LA FERIA DE ABRIL, LAS HERMANDADES ESTÁN ALLÍ TAMBIÉN.

.Casetas cofradieras en la Feria de Abril 2010 Un año más pueden conocer las casetas de la Feria de Abril 2010 (20 de abril al 25 de abril) correspondientes a hermandades y otras relacionadas con nuestra Semana Mayor, Sacramentales y Glorias. Hermandad de los Gitanos: Juan Belmonte, 204. Hermandad de los Javieres y Resurrección: Curro Romero, 4. Hermandad de la Carreteria: Gitanillo de Triana, 187. Hermandad de la Estrella: Juan Belmonte, 166. Hermandad de la Hiniesta: I. Sánchez Mejias, 48. Hermandad de la Paz: Jiménez Chicuelo, 17. Hermandad de la Trinidad: I. Sánchez Mejias, 110. Hermandad de la Vera-Cruz: Pascual Márquez, 16. Hermandad de las Cigarreras: I. Sánchez Mejias, 72. Hermandad de los Dolores del Cerro: I. Sánchez Mejias, 54. Hermandad de Monte-Sión: Joselito el Gallo, 164. Hermandad de San Benito: I. Sánchez Mejias, 114. Hermandad de San Esteban: Antonio Bienvenida, 42. Hermandad de San Gonzalo: Espartero, 15. Hermandad de Santa Marta: Joselito el Gallo, 189. Hermandad de...

FRANCISCO CARRERA IGLESIAS (PAQUILI) AUTOR DE LAS NUEVAS BAMBALINAS DEL PALIO.