Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

PARA EL PUENTE DE LA INMACULADA EN SEVILLA: CONGRESO DE BANDAS DE MUSICA.

Ya están a la venta las entradas para las sillas desde las que se podrán contemplar el desfile musical con el que el 8 de diciembre se clausurará el I Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional “Ciudad de Sevilla”. Las entradas pueden adquirirse en los puntos de ventas que se han dispuesto para tal fin en la Plaza del Salvador, en La Campana y en el centro comercial Los Arcos. Dichos puntos de venta permanecerán abiertos de 10,30 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas. El precio de las entradas es de siete euros.

SEMANA SANTA CUENCA.

VIRGEN DE LA SOLEDAD Y CRISTO DE LA EXPIRACIÓN, 1800. SEMANA SANTA CUENCA. IGLESIA DE SAN PEDRO.

SEMANA SANTA CUENCA.

La Santa Cena Escultor: Octavio Vicent Cortina Santa Iglesia Catedral Basílica

SEMANA SANTA CUENCA.

Santísimo Ecce-Homo de San Miguel Escultor: Federico Coullaut-Valera Mendigutía Parroquia de Santiago y San Pedro

SEMANA SANTA EN CUENCA.

HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO DE JESUS. IGLESIA DE SAN PEDRO. TALLA: D.LUIS MARCO PEREZ.

SEMANA SANTA DE CUENCA. PASO ANDALUZ EN CUENCA.

Venerable Hermandad del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo. Semana Santa de Cuenca. Martes Santo. Procesión del Perdón. Talla: Antonio J. Dubé de Luque. Año 2000. Recibe culto en la Iglesia de San Pedro. EN ESTA IGLESIA PODEMOS VER HASTA 6 PASOS MONTADOS PERMANENTEMENTE, EXPUESTOS A MODO DE EXPOSICION, ACOMPAÑADOS DE MUSICA COFRADE, DE LA S.SANTA DE CUENCA.

SEMANA SANTA DE CUENCA.

MONUMENTO AL NAZARENO. (UN BANCERO Y UNA NIÑA CON LA TULIPA QUE SE UTILIZA EN LA PROCESION) MONUMENTO AL ESCULTOR IMAGINERO D.LUIS MARCO PEREZ, en la plaza de San Andrés. Muchas imagenes de C.Real capital se deben a la guia de este artista conquense.

SEMANA SANTA EN CUENCA: TAN CERCA, Y TAN DESCONOCIDA.

Aspecto de la fachada del MUSEO DE LA SEMANA SANTA DE CUENCA, mezcla de semana santa y nuevas tecnologías (no hay ningun paso), pero esta genial para poder visitarlo, y adentrarte en la Semana Santa de Cuenca. ENTRADA: 3€ Dirección de contacto de Museo de la Semana Santa de Cuenca Andrés de Cabrera, 13Cuenca (Cuenca) Tel.: 969 221 956 / 630 502 865 Situación En la antigua Casa Palacio de Los Girón y Cañizares, en el casco histórico de Cuenca. Horarios De Jueves a Sábado, de 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Domingos, sólo en horario de mañana.Resto de los días: visitas de grupos organizados. Tarifas General: 3 eurosReducida: 1,50 euros ( estudiantes, grupos de más de 15 personas y jubilados)Entrada gratuita: menores de 12 años y personas pertenecientes alguna hermandad de Cuenca.

FIN DE SEMANA DE CONCIERTOS COFRADES: BANDA DE CCYTT STMO. CRISTO DE LA COLUMNA DE DAIMIEL.

21-11-2009. Concierto de Santa Cecilia en Miguelturra (Ciudad Real) Hora: 20:00 Horas (aprox.) Acto: Concierto en Honor a Santa Cecilia. Lugar: Casa de Cultura Organiza: Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad de Miguelturra (Ciudad Real) Bandas participantes: - Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad de Miguelturra (Ciudad Real) - Banda de CC.TT Santísimo Cristo de la Columna de Daimiel (Ciudad Real) 22-11-2009. VIII Concierto en Honor a Santa Cecilia en Daimiel (Ciudad Real ) Hora: 19:00 Horas Acto: Concierto en Honor a Santa Cecilia Lugar: Ermita de San Roque Organiza: Asociación de Vecinos San Roque - La Hoya Colaboran: Banda de CC.TT Stmo. Cristo de la Columna de Daimiel (C. Real) y Exctmo. Ayto. de Daimiel Nota: En dicho Concierto la Banda estrenará una marcha propia, compuesta por Francisco Peña Escobar, titulada "Al Señor de Santa María" dedicada a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración de la Hermandad de "Los Blancos...

SE CUMPLE UN AÑO DEL BLOG "COFRADES DE DAIMIEL".

Parece ser que hemos podido arreglar los problemas que nos producen algunos virus informáticos...tan sólo daos las gracias por seguirnos, cuando se cumplen 365 dias de la creación de este blog, que iniciaba su andadura por la red en Noviembre del 2008. Un año de "COFRADES DE DAIMIEL".

PROCESION EXTRAORDINARIA DE NTRO.PADRE JESUS NAZARENO "EL ABUELO".JAEN.

Leyenda de la imagen mas venerada de Jaen; Ntro. Padre Jesus Nazareno "El Abuelo". Cuenta la leyenda que a finales del Siglo XVI, un anciano fue acogido durante una noche en una casería a las afueras de la ciudad (Caseria que aun existe y se llama Caseria de Jesus), y al ver un grueso tronco de olivo a la entrada dijo a los dueños que «buen nazareno saldría de ahí». Ante el comentario del anciano, le preguntaron «¿usted sería capaz de hacerlo?», él asintió y pidió únicamente que lo dejaran trabajar a solas en una habitación sin herramienta alguna, pues no tenía necesidad de ellas. Los sorprendidos dueños accedieron a tan singular petición y dejaron al abuelo a solas con el tronco de olivo durante toda la noche. Pasaron las horas y ningún ruido salía de la habitación. Una vez que amanecio y preocupados por si al peregrino le habria ocurrido algo, tocaron a la puerta y al no obtener respuesta decidieron entrar... en la habitación no había rastro del abuelo y en lugar del tronco...

SANTA CECILIA 2009.

DOLOROSAS VESTIDAS DE LUTO.

VIRGEN DE LA AMARGURA. VIRGEN DE LA SOLEDAD. FOTOS : JUAN LUIS LORO.