Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2009

Recorrido de la Procesión Extraordinaria del Encuentro Nacional de Cofradías.

Con motivo del XXII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales, la tarde del Sábado 26 de Septiembre se celebrara una procesión Extraordinaria con los Pasos de Misterio de Jesús Cautivo de la Hermandad del Prendimiento, Paso de Palio de la Virgen del Consuelo de la Hermandad de la Flagelación, Paso del Crucificado del Cristo de la Buena Muerte de la Hermandad del Silencio y Paso de Palio de la Virgen de la Esperanza. La procesión se iniciara a las 19’30 horas desde la S.I.P.B. Catedral.El itinerario será el siguiente: Catedral, Prado, Camarín, Caballeros, Pasaje de la Merced, Plazuela de la Merced, Toledo, María Cristina (21:00 horas), Cruz, Paloma, Carlos Vázquez, Plaza Mayor, Mercado Viejo, Prado, Catedral (22:30 horas). Previamente a la procesión los pasos entraran a la Catedral el miércoles 23 de septiembre y permanecerán en el mencionado templo hasta el domingo día 27.

DIA 1 DE SEPTIEMBRE: DIA DE LA PATRONA.

NUEVA WEB DE LA JUNTA DE HERMANDADES.DAIMIEL

Esta es la nueva dirección de la nueva página web: http://www.ssantadaimiel.org/

ROCIO 2009.

...Y UNA CERVEZITA FRESQUITA... ESPECTACULAR CASA DE HERMANDAD DE SANLUCAR DE BARRAMEDA

ROCIO 2009.

ESTAMPAS ROCIERAS CASA DE HERMANDAD DE PILAS CASA DE HERMANDAD DE VILLAMANRIQUE CASA DE HERMANDAD DE TRIANA

ROCIO 2009.

TIPICAS CASAS DEL ROCIO... ALGUNAS HERMANDADES FILIALES COMO LA DE TRIANA, SON MUY ANTIGUAS. VISTA TRASERA DE LA CASA DE HERMANDAD DE TRIANA. CASA DE HERMADAD DE SEVILLA, SIN DUDA MEJOR QUE MUCHAS IGLESIAS.

ROCIO 2009.

CASA DE HERMANDAD DE GRANADA CASA DE GINES ORIGINAL ARQUITECTURA ROCIERA, PORTAL, CASAS BAJAS, Y PARA APARCAR LOS CABALLOS.... VISTA LATERAL DE LA IGLESIA. PUEDES ELEGIR LA MEDALLA QUE MAS TE GUSTE...

ROCIO 2009.

Reponiendo fuerzas.... Hay unas cuantas hermandades del Rocio, ¿verdad? NO PODIA FALTAR, UNA MANZANILLA FRESQUITA.... AGOSTO MES EN EL QUE SE CELBRA EL ROCIO CHICO.

ROCIO 2009.

EL BAUTISMO DE CRISTO. MAGNIFICO RETABLO DONDE SE ENCUENTRA LA VIRGEN DEL ROCIO.

ROCIO 2009.

OBRA REALIZADA POR EL IMAGINERO SEVILLANO NAVARRO ARTEAGA RETABLO DE LA FUTURA CAPILLA PENITENCIAL, QUE SE ESTA EJECUTANDO SALTO DE LA REJA.... VIRGEN DEL ROCIO

EL ROCÍO 2009.

A menos de una hora de Sevilla, se encuentra EL ROCIO, uno de los santuarios mas visitados de toda España. Y la hermandad de Gloria con mas hermandades filiales repartidas por toda la geografia nacional. IGLESIA DONDE SE ENCUENTRA LA VIRGEN DEL ROCIO Algunos Cofrades de Daimiel, en el Rocio, en la víspera de la celebración del ROCIO CHICO. Calles sin asflatar...todo es arena... CASA DE HERMANDAD DE LA H. DE HUELVA

CULTOS A LA VIRGEN DEL PIRMER DOLOR.

ASPECTO DEL INTERIOR DE LA IGLESIA DE LA PAZ

CULTOS A LA VIRGEN DEL PIRMER DOLOR.

El pasionista Miguel Pozuelo fue el encargado de oficiar la Solemne Funcion Religiosa El pasado 15 de Agosto, Festividad Mariana de la Asunción de la Virgen, la Cofradia de Nuestro Padre Jesus Nazareno, rindió culto a la Virgen del Primer Dolor con una Solemne Función religiosa en su honor. Dicho acto fue celebrado en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Paz a las 9:30 horas de la mañana presidiendo la celebración el Padre Pasionista Miguel Pozuelo, daimieleño y misionero en Latinoamérica. En dicho acto tambien pudimos observar el estado en el que ha quedado el interior de la Iglesia, a la terminación de las obras que se han llevado a cabo.

HUELVA COFRADE. IX. HERMANDAD DE LA VERA CRUZ.

AZULEJO DE LA FACHADA DE LA IGLESIA, ANTIGUO CRISTO DE A.CASTILLO LASTRUCCI, SUSTITUIDO POR EL ACTUAL DE L.ORGEGA BRU. ANGEL CONFORTADOR, CASTILLO LASTRUCCI. Nuestra Madre y Señora de los Dolores Imaginería: Es obra del escultor Luís Álvarez Duarte, quien la talla en 1967.Paso de palio: Posee uno de los mejores palios de Huelva, con soberbios bordados en sus bambalinas en hojilla de plata sobre terciopelo carmesí, obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, que fueron reformados en 1957 por Guillermo Carrasquilla que borda también el techo de palio. Pero sin duda alguna, si algo es de destacar en este paso de palio, es su manto, obra de Patrocinio Vázquez, que podría catalogarse de entre las mejores de Andalucía. Posee también rica orfebrería obra de Angulo y de Manuel de los Ríos y unos respiraderos primitivos del siglo XVII. Ajuar: Además del mencionado manto, la Señora posee sayas bordadas por Rodríguez Ojeda (1920 y 1925), y otras tantas por su camarista Mª Carmen Benito. Corona platead...