Ir al contenido principal

NUEVA IMAGEN DE NUESTRO PADRE JESUS CAUTIVO DE LA BONDAD. TORRALBA DE CALATRAVA.


La Hermandad de la Flagelación de Torralba de Calatrava presentó el pasado sábado, día 21 marzo, el busto del nuevo paso de Jesús Cautivo que procesionará en la Semana Santa torralbeña del año 2010. La Ermita del Santísimo Cristo del Consuelo acogió el acto que comenzó con la intervención del presidente de la Hermandad, José María Naranjo, quien agradeció la presencia de autoridades civiles y religiosas, hermandades y cofradías locales así como de otras venidas desde Manzanares, Daimiel, Bolaños y Ciudad Real. Acto seguido, el Párroco-consiliario Manuel León dedicó unas palabras a los hermanos cofrades y una oración para dar por iniciado el evento que contó con la actuación de la Coral Polifónica Santísima Trinidad de Torralba, según informó la propia Hermandad en nota de prensa.


El presidente hizo un repaso de todo lo acontecido en cuanto a la gestación de este proyecto. Así, explicó que la idea nació en el año 2001 después de la celebración del 50 aniversario de la fundación de la Hermandad. Desde la Junta Directiva se trabajaba para dar un nuevo impulso a la procesión de la Flagelación del Jueves Santo después del éxito de la salida procesional del Cristo de los Jóvenes en 1985. Pero es en el año 2004 coincidiendo con la visita del escultor sevillano José María Leal a Torralba para ultimar los detalles del paso del Traslado de la cofradía de Jesús Nazareno, cuando se empieza a perfilar y definir la posibilidad de incluir un nuevo paso sin romper el orden cronológico característico de la Semana Santa de Torralba. Después de varios viajes a Sevilla empieza a tomar cuerpo la idea de un Jesús Cautivo dado que sus características encajaban perfectamente con la ubicación que se le pretendía dar el Jueves Santo. El 18 de marzo de 2007 era aprobado por unanimidad en Junta General el proyecto del nuevo paso.

José María Leal Bernáldez, autor de la obra, escultor e imaginero español, afincado en Sevilla nació en la capital hispalense el 15 de Noviembre del año 1978. La figura de su abuelo, el eminente médico José Bernáldez, hombre de gran religiosidad marcará mucho los intereses vocacionales de su nieto hacia la Imaginería desde su más tierna infancia gracias a su amistad con el escultor-imaginero Francisco Buiza Fernández. Aprendió el oficio con Francisco Berlanga de Ávila ,discípulo directo del gran imaginero Francisco Buiza Fernández, con el que permaneció por espacio de ocho años. A ello, se le une una posterior formación académica muy completa en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, donde recibió las orientaciones y mensajes de las enseñanzas de maestros-escultores y profesores como Juan Manuel Miñarro López o Sebastián Santos Calero.

Su primera obra de gran envergadura (1,82 metros), fue el Santísimo Cristo del Consuelo de Bolaños (2004). Ese mismo año recibe el encargo del Traslado al Sepulcro de la Hermandad de Jesús Nazareno de Torralba, obra terminada en 2006 que le da el espaldarazo definitivo. Desde entonces ha realizado trabajos para Sevilla, Murcia, Mallorca, Málaga, Cádiz, Huelva, Ciudad Real, Bolaños y un largo etcétera.

En el acto de presentación del pasado día 21 de marzo en Torralba, Leal hizo un repaso pormenorizado del proceso de realización de una imagen desde su hechura en barro hasta el proceso de policromía.

Como colofón al acto, fue descubierto el busto por la que será su camarera María José Serrano, por expreso deseo del escultor, y se dio a conocer la advocación de la nueva Imagen: Nuestro Padre Jesús Cautivo de la Bondad. Los asistentes que llenaban la ermita pudieron observar todos los detalles de la cabeza y felicitaron con emoción a José María Leal por un trabajo que ya ha sido calificado como excepcional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla