Ir al contenido principal

Avance del Programa del XXII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales.

Queridos amigos y amigas de este blog, este año cuando acabe la Semana Santa, tenemos el XXII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales que se celebrará en CIUDAD REAL. Os animo a que participeis, aunque no sea en Daimiel, es nuestra capital, aunque no sean nuestras imagenes (Es la grandeza de la Semana Santa Manchega la que esta en juego), animo a todos a que participeis, no solo como HERMANDAD, sino tambien de forma individual.

A continuación os dejo el Avance del Programa del Encuentro:

HACIA EL FUTURO DE LA SEMANA SANTA

JUEVES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2009.
- 17.00 h. Entrega de acreditaciones y documentación.
- 19.30 h. Apertura oficial con la presencia de autoridades.
- 20.00 h. Ponencia inaugural.
- 21.00 h. Concierto de música procesional.
- 23.00 h. Proyección de audiovisuales aportados por los propios asistentes, a fin de compartir las formas de ver y vivir las distintas Semanas Santas.

VIERNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

- 09.00 h. Eucaristía.
- 10.00 h. BLOQUE I. EL COMPONENTE HUMANO. El cofrade. Ponencia, mesa redonda, debate y comunicaciones. Temas a desarrollar:
- La importancia de la tradición.
- El lugar de la mujer en la Semana Santa.
- El papel de los jóvenes en las hermandades.
- Las obras sociales y caritativas de las cofradías.
- La era de la información y la multiplicidad de puntos de vista y opiniones.
- La formación como hombre y mujer dentro de una hermandad.
- 14.00 h. Comida.
- 17.00 h. BLOQUE II. EL COMPONENTE CULTURAL. Lo cofrade. Ponencia, mesa redonda, debate y comunicaciones. Temas a desarrollar:
- La imaginería.
- La restauración del patrimonio cofrade.
- Bordados y orfebrería: altares efímeros.
- La importancia de la música.
- La otra cultura cofrade: pregones, publicaciones...
- 21.00 h. Cena.

SÁBADO, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

- 09.00 h. Eucaristía.
- 10.00 h. BLOQUE III. EL COMPONENTE RELIGIOSO. Lo espiritual. Ponencia, mesa redonda, debate y comunicaciones. Temas a desarrollar:
- El peso de la religiosidad en la Semana Santa.
- La dimensión publica de la Fe.
- Las relaciones de las cofradías con la iglesia: Vida Sacramental.
- Las cofradías ayudan a ser más cristianos.
- La participación de las hermandades en las tareas eclesiales.
- La formación de los hermanos.
- 14.00 h. Comida.
- 17.00 h. Visita guiada a las exposiciones organizadas con motivo del Encuentro. También se visitaran los templos donde reciben culto las imágenes y el Guardapasos.
- 19.15 h. Homenaje a los cofrades españoles ante el Monumento al Cofrade de Ciudad Real.
- 20.00 h. Salida de la Procesión Extraordinaria. - 22.00 h. Cena.

*Una vez concluida la Procesión, las distintas Casas de Hermandad abrirán sus puertas a todos cuantos deseen conocerlas y confraternizar con los cofrades ciudadrealeños.

DOMINGO, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

- 9.30 h. Presentación de candidaturas para la sede del XXIII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales.
- 10.20 h. Votación para la elección de sede del XXIII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales.
- 11.00 h. Puesta en común de cada uno de los tres bloques y proclamación de las conclusiones finales del Encuentro.
- 12.00 h. Misa de Pontifical en la S.I. Catedral de Nuestra Señora del Prado.
- 14.00 h. Comida de despedida y clausura del XXII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales.

NOTA: El desarrollo de cada uno de los bloques se llevará a cabo a través de mesas redondas con no más de cuatro intervinientes además del moderador, quien previamente defenderá en una ponencia (20-25 min.) su punto de vista acerca de los distintos temas del bloque. Seguidamente, se abrirá el debate entre los contertulios (50-60 min.) para, tras un descanso que sirva para comentar las distintas intervenciones, dar paso a la participación de todos los asistentes (50-60 min.). Para finalizar cada bloque, se elegirán varias comunicaciones para ser defendidas por sus respectivos autores.
FUENTE: 28 / 01 / 2009. EMILIO MARTIN. CIUDAD REAL COFRADE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla