Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2009

PREPARANDO LA SEMANA SANTA. VILLARGORDO (JAEN)

Un ensayo de una banda de musica, se puede convertir en un inesperado CONCIERTO COFRADE... En estas fechas las bandas de musica, inician sus ensayos para la SEMANA mas GRANDE del AÑO; LA SEMANA SANTA.
IMAGEN DE JESUS YACENTE. SAN JUAN EVANGELISTA. LA SOLEDAD.
NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA Y JESUS DEL GRAN PODER.
CRISTO DE LA SALUD, patron de VILLARGORDO. IGLESIA NTRA. SRA. DE LA ASUNCION. (El SAN JUAN Y LA SOLEDAD, de muy buena factura). Un grupo de cofrades daimieleños en VILLARGORDO, JAEN, en plena temporada de "pre-cuaresma". En este momento tomandonos unas "cruzcampo"....

Avance del Programa del XXII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales.

Queridos amigos y amigas de este blog, este año cuando acabe la Semana Santa, tenemos el XXII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales que se celebrará en CIUDAD REAL. Os animo a que participeis, aunque no sea en Daimiel, es nuestra capital, aunque no sean nuestras imagenes (Es la grandeza de la Semana Santa Manchega la que esta en juego), animo a todos a que participeis, no solo como HERMANDAD, sino tambien de forma individual. A continuación os dejo el Avance del Programa del Encuentro: HACIA EL FUTURO DE LA SEMANA SANTA JUEVES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2009. - 17.00 h. Entrega de acreditaciones y documentación. - 19.30 h. Apertura oficial con la presencia de autoridades. - 20.00 h. Ponencia inaugural. - 21.00 h. Concierto de música procesional. - 23.00 h. Proyección de audiovisuales aportados por los propios asistentes, a fin de compartir las formas de ver y vivir las distintas Semanas Santas. VIERNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009. - 09.00 h. Eucaristía. - 10.00 h. BLOQUE I. EL COMPONE...

DOMINGO POR LA TARDE DE TERTULIA II

Algunos asistentes y participantes en la mesa redonda. Para perfumar el ambiente... Pudimos compartir experiencias con gente como Marcelino Abenza, que tantos años lleva mandando pasos en Ciudad Real, y conoce la Semana Santa de Daimiel. Cualquier persona podia participar en la tertulia...

DOMINGO POR LA TARDE DE TERTULIA.

Como os informamos en entradas anteriores, todos los domingos a las 17h en el bar "CUARTO DE COPAS", de la calle Hidalgos en C.Real, se vienen realizando estas tertulias cofrades, tratandose en cada una de ellas diferentes temas de interes para los cofrades. Un grupo de amigos y cofrades de Daimiel, pudimos compartir un "ratico bien echao", ayer domingo por la tarde, hablando de Cofradias, al mismo tiempo que te puedes tomar una cerveza. Nuestra sorpresa fue, que llendo solamente como meros oyentes, se congratularon de nuestra asistencia, y hasta nos rindieron un grandisimo aplaluso, por haber tenido el detalle de asistir a este acto de nuestra vecina capital. Cosa que para nosotros es de agradecer, ya que fue una atencion por su parte, dedicarse unos minutos a hablar de la S.Santa de Daimiel. Marcelino Abenza, uno de los contertulios...mas de 35 años mandando pasos en C.Real, manifestaba que conocia la BANDA DE CC Y TT del STMO. CRISTO DE LA FLAGELACION DE DAIMIEL....

UNA VIRGEN COMO LA DE LOS MORAOS, EN SEVILLA.

Se trata de la VIRGEN DEL ROSARIO, obra muy parecida a la VIRGEN DEL PRIMER DOLOR, de La Cofradia Ntro. Padre Jesus Nazareno: obra del sevillano escultor e imaginero D. LUIS ALVAREZ DUARTE. Obra que llegó a Daimiel en el año 1990. A continuacion os pongo un video correspondiente a la realizacion por este artista, de una Virgen como la de los moraos, que se llama Virgen del Rosario (POLIGONO SAN PABLO), para que sintais lo que siente un artista al desprenderse de una imagen, cuando va la hermandad a por ella, a la casa del escultor. Lo que siente este artista, que se considera cristiano y creyente a la vez, es muy especial. Mas o menos pudo sentir lo mismo al realizar la talla de nuestra queridisima VIRGEN DEL PRIMER DOLOR de los moraos, cuando vino a Daimiel. Sobre todo cuando dice el propio escultor, que el no saca nunca una imagen de su casa...que la saque la hermandad, como que no quiere desprenderse de ella, en tanto tiempo como le acompañado... Hechad un ojo al video...'¡Es mi...

SEMANA SANTA EN ZARAGOZA.

En Zaragoza tambien tienen gusto a la hora de adquirir pasos procesionales.... La Semana Santa de ZARAGOZA en cuya tarde del Jueves Santo procesiona la Cofradía de LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ, pasaje pasionista representado en un gran paso, obra del escultor Ricardo Flecha Barrio, que consiste en misterio formado por Cristo en la Cruz que está siendo elevada por tres hombres que representan la infancia, la madurez y la vejez del hombre.... Las tres figuras dotan al paso de un grandísimo dinamismo y movimiento, pues su perspectiva permite contemplar todos los rostros en un golpe de vista.

ESTA EN MADRID, en el PARDO.

Viernes Santo de 1605: Nace el futuro Felipe IV en Valladolid, donde entonces radicaba la Corte de las Españas... Su padre, el Rey Felipe III para conmemorar para siempre el acontecimiento, contacta con un imaginero gallego establecido allí en Valladolid, llamado Gregorio Hernandez o Fernandez y, ante su fama de "facedor de Christus Iacentis" le encarga una Imagen del Señor en su lecho mortuorio..... Años más tarde, la corte se traslada a Madrid y la Imagen, tras permanecer un tiempo en el Alcazar es trasladada a un nuevo Convento que por Francisco de Mora se está terminando en el cercano lugar de caza regia en sustitución de un anterior monasterio incendiado en 1604...¡y allí sigue!. Imagino que todos sabreis que estoy hablando de EL CRISTO DE EL PARDO , una de las Imágenes más reales y de más mérito de este excelso artista de Sarria (Lugo) pero que ha unido su nombre tanto a Valladolid como a la España del Siglo de Oro....

LA PRIMERA DEL AÑO!!!!!

El sabado dia 24 de Enero, tenemos la procesion de la VIRGEN DE LA PAZ,el acompañamiento musical irá a cargo de la Banda de CC. Y TT. SANTISIMO CRISTO DE LA COLUMNA Y NTRA. SRA. DE LA AMARGURA. La salida es a las 17 h desde la Iglesia de la Paz. A continuacion se celebrará la FUNCION SOLEMNE, y posteriormente el cabildo de la hermandad, en el centro josefinas.

II Ciclo de Conferencias de la Hermandad de las Penas de Ciudad Real.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas volverá a organizar este año, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, un Ciclo de Conferencias sobre la Semana Santa al igual que ya realizara el pasado año. Las Conferencias tendrán lugar en el Aula Cultural Abierta de la UCLM (ubicada en C/ Libertad esquina con la C/ Cardenal Monescillo) a partir de las 20:00 horas de la tarde. El calendario de las conferencias será el siguiente: 6 de Febrero. La Iconografía procesional en la Semana Santa española.La conferencia correrá a cargo del Doctor en Historia del Arte y Director de la revista “Pasos”, D. Antonio Bonet Salamanca. 13 de Febrero. La Cruz y el Crucificado. De las catacumbas a las procesiones.La conferencia correrá a cargo de la profesora de la Facultad de Letras de la UCLM de Ciudad Real, Dña. Elena Sáinz Magaña. 20 de Febrero. El ciclo de la Pasión en los retablos cerámicos de Talavera de la Reina.La conferencia correrá a cargo del profesor de la Facultad de Huma...

!YO QUIERO UNO DE ESTOS!

Estas imagenes corresponden al paso de la "sagrada entrada", que regala el ABC, este año y que anuncie en entradas anteriores. No esta nada mal, ¿verdad? No estan nada mal realizadas estos pasitos de juguete...haber si alguien se anima, y los ponemos a la venta...verdad?
NOTICIA COFRADE DE NUESTROS VECINOS DE CIUDAD REAL.: Arrancan las tertulias de los “Domingos cofrades” hasta marzo: A partir del 11 de Enero, todos los domingos a las 17:00 horas, se llevarán a cabo las “I Tertulias - Debates Cofrades Cuarto de Copas” en el local de hostelería que lleva dicho nombre sito en la Calle Hidalgos, 9. Además se proyectarán filmaciones de las cofradías a las que vaya dedicado cada día. El moderador de todas ellas será Juan Carlos Naranjo. La programación salvo cambios de última hora será la siguiente: 11 de Enero: Evolución de la Cofradías ciudadrealeñas en los últimos 30 años (Marcelino Abenza Corral, Ricardo González Yubero). Tertulia-debate dedicada a las Hermandades de la Flagelación y Santo Entierro. 18 de Enero: Amoldarse a los tiempos (Luis Galiano, Ascensión París). Tertulia-debate dedicada a las Hermandades de Medinaceli y Esperanza. 25 de Enero: La Comisión Permanente y los Hermanos Mayores (Emilio Martín, Magdaleno León y Francisco José Pérez Corr...

DOMINGO DE RAMOS SEVILLA 2008. LA AMARGURA.

Momento de la entrada del misterio, domingo de ramos a las 3 a.m. VIRGEN DE LA AMARGURA Y SAN JUAN. Anonima. Señor del Desprecio de Herodes. Pedro Roldan.

DOMINGO DE RAMOS SEVILLA. LA ESTRELLA.

VIRGEN DE LA ESTRELLA. Anónima. Detalle del magestuoso palio. Momento en el que la Virgen va a entrar a la catedral, y el cristo de las penas, camina hacia el postigo, momento en el que la banda de la presentacion al pueblo deja de tocar, para que los costaleros del paso de cristo anden al ritmo de la banda del palio que se encuentra al fondo de la Avenida de la Constitucion...momento muy emotivo en esta hermandad trianera. Cristo de las Penas. Jose de Arce.

DOMINGO DE RAMOS. SAN ROQUE.

NAZARENO de San Roque.. A.ILLANES. VIRGEN DE GRACIA Y ESPERANZA. Fdez.Andes.