Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

Una Hermandad de Ciudad Real retira un estandarte filonazi tras petición del obispado.

La Hermandad Nuestra Señora de las Angustias de Ciudad Real retira un estandarte filonazi tras petición del obispado, que hasta el año pasado sacó en procesión. La retirada del estandarte de la División Azul, que lucía una cruz de hierro como la utilizada por una unidad militar del tercer Reich, se ha producido después de la mediación del obispado de Ciudad Real. Noticia extraída de ABC.

Los dos candidatos a presidente de la Virgen de las Cruces, presentan sus proyectos.

Raimundo Pareja formará una junta directiva "amplia, joven y competitiva" en la hermandad de la Virgen de las Cruces. Paulino García de la Camacha promete potenciar el Santuario de la Virgen de las Cruces si sale elegido presidente de la hermandad Mas información en daimiel.es. (TEXTO E IMÁGENES EXTRAÍDAS DE DAIMIEL.ES)

Ana Rey, una joven imaginera gaditana.

Una de sus obras Una nueva generación de artesanos gaditanos se está haciendo un hueco en la Semana Santa, entre ellos tenemos el ejemplo de Ana Rey. Es joven pero lleva años abriéndose camino en el mundo de la Semana Santa con sus propias manos. Actualmente, se dedica profesionalmente a la escultura. Trabaja con en un taller en El Puerto con su novio, Ángel Pantoja, quien lleva diez años en el mundo de la imaginería. Entre los numerosos proyectos con los que cuenta, tiene entre manos junto con su novio, la realización de un paso entero para la agrupación parroquial de San Juan Grande de Jerez, con la representación del lavatorio de pies. En total, 13 imágenes. Para el año que viene tendrán listas las de Jesús y San Pedro y cada Semana Santo se irán incorporando más piezas. Entrevista a la imaginera Ana Rey en el programa de Onda Cádiz Televisión, Onda Cofrade. Entrevista emitida el día 18 de abril de 2012 . En el mismo podemos ver uno de sus últimos proyectos: la r...

Noviembre: Dolorosas vestidas de luto III (Virgen de los Dolores)

Foto: Página de la Cofradía.

"Blancos": De limpieza en la cochera.

El pasado sábado 27 de Octubre, miembros de la Junta Directiva de "Los Blancos" y hermanos colaboradores en la cochera de la Cofradía. Foto: Página de la Cofradía.

Bonita imagen.

Imagen de la Dolorosa SANTÍSIMA VIRGEN DE LA MISERICORDIA, Málaga Realizada por Salvador Madroñal.

Noviembre: Dolorosas vestidas de luto II (Amargura)

Foto: Marcelino Ruiz

Noviembre: Dolorosas vestidas de luto I (Soledad)

Foto: Marcelino Ruiz

Lotería de Navidad de nuestras Cofradías de Semana Santa.

 Lotería de Navidad de nuestras Cofradías de Semana Santa. 

Las bandas en Twitter (@bandacoloraos)

Si anteriormente abordábamos la presencia de cofradías en Twitter, no podemos dejar de lado uno de los colectivos más importantes de la Semana Santa: las formaciones musicales. Bandas de cornetas, agrupaciones musicales y bandas de música de la capital y la provincia se han subido al carro de Twitter y han sabido darle un uso muy inteligente a las redes sociales.  Gracias a las redes sociales, informan de los ensayos a sus componentes a través de tweets recordatorios así como los plazos para la solicitud de incorporación a nuevos miembros de la banda. Dar a conocer las fechas de los próximos conciertos y actuaciones, enlazar videos y blogs, así como informar sobre crucetas y repertorios son otros de los usos que las bandas hacen de la red social de moda. Desde aquí dar la enhorabuena a la Banda de "los Coloraos" por tener tan actualizados sus perfiles en las redes sociales, y así hacernos partícipes de toda  su actividad día a día. Tweet de la @bandacoloraos ...

Procesiones Extraordinarias de Octubre en la provincia de Sevilla. III (Cristo de la Veracruz de Pilas, Sevilla).

Procesión extraordinaria celebrada el pasado dia 27 de Octubre en el pueblo sevillano de Pilas, con el paso del Cristo de la Veracruz de la localidad con motivo de su regreso al pueblo después de su restauración. Como curiosidad decir que llevaban dos años seguidos sin salir por rmotivo de la lluvia y esta ocasión ha servido para ver al Cristo en la calle. Fotos: Alfonso Garcia.

Procesiones Extraordinarias de Octubre en la provincia de Sevilla I (Nª Sªdel Castillo Patrona de Lebrija, Sevilla)

Procesiones extraordinarias celebradas en el mes de Octubre en la provincia de Sevilla. Procesion extraordinaria de Nª Sª del Castillo patrona de Lebrija y que fue coronada el 12 de octubre. Fue coronacion pontificia. Por eso de la salida extraordinaria, la Virgen luce el manto de la Esperanza de Triana que fue cedido para la ocasion por la Hermandad de Sevilla. FOTOS: ALFONSO GARCÍA.

Nuevo Paso mistesrio de José María Leal en Jeréz‏

Dicho paso representa el momento de la escena donde Nuestro Señor Jesucristo está siendo amortajado. Nuestro Padre Jesús en su Sagrada Mortaja  Es obra de Miguel Bejarano, realizada en el año 2001, siendo bendecida ese mismo año. El resto de tallas de este grupo escultórico viene a culminar una de las grandes aspiraciones de la Hermandad de la Sagrada Mortaja, siendo realizado por José María Leal. El proyecto comenzó con la realización de una maqueta que en su momento se dará a conocer y en la que se desarrolla la disposición del grupo escultórico en su futura estación penitencial. El grupo lo componen, además de María Santísima de la Caridad, las imágenes de María Cleofás, María Salome, María Magdalena, San Juan, José de Arimatea y Nicodemo. Fotos: A.M.R.

Concierto de la A.M.Jeus Despojado de Jaén el próximo 2 de Noviembre en Miguelturra.

Concierto de la A.M.Jeus Despojado de Jaén el próximo 2 de Noviembre en Miguelturra, dentro de los actos de Celebración del 35 Aniversario de la A.M. Stmo Cristo de la Piedad de Miguelturra (Ciudad Real). Fuente:  http://cristodelapiedad.blogspot.com.es/

Un sms en plena procesión.

¡¡Hombre!!.... Un mensajito... (Foto: Lacospiraciondelasmantillas.blogspot)

Celebrada la conferencia organizada por "Los Corbatos"

Foto: A.M.R. La Cofradía Nuestra Señora De La Soledad de Daimiel, organizó una conferencia el pasado viernes dia 26 de octubre a las 21.00 horas en el centro Josefinas de Daimiel. La misma estuvo a cargo de el Ilmo. Sr. D. Mariano Rivera Vázquez,  Decano de la Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo de Madrid, Miembro del Consejo Diocesano de Hermandades y Cofradías Penitenciales de la Archidiócesis de Madrid, Caballero del Real e Ilustre y Primitivo Capítulo Noble de Caballeros de la Orden de la Merced.

Reportaje cofrade de Jerez.

La Semana Santa de Jerez es una de las más importantes de Andalucía en lo que a número de hermandades y a calidad en sus imágenes se refiere. Cuarenta hermandades de penitencia, a las que también se suma la hermandad del Señor resucitado, llenan de contenido una semana, la que va del Sábado de Pasión al Domingo de Resurrección, en la que de nuevo cobran vigencia las raíces históricas de esta particular celebración. De esta forma, Jerez cuenta en la actualidad con dos estilos bien diferenciados, de una parte el que de modo minoritario aún mantiene los gustos y maneras decimonónicas, y de otra parte, el que se ha actualizado a los gustos de las nuevas épocas. Goza de una imaginería de enorme calidad, e igualmente, una magnífica colección de enseres, muchos de los cuales pertenecen a la primera escuela procesional sevillana, renovada en su día por las cofradías hispalenses, con destino final en Jerez. Fotos: A.M.R.

Tertulia sobre la Música Cofrade en Ciudad Real

Expiración.

Detalle de los pies del Stmo. Cristo de la Expiración, Daimiel. Foto: SMCE

Giralda TV cierra sus puertas.

La televisión local emitirá a partir de ahora sólo programas repetidos y suspenderá toda su producción en directo y la elaboración de nuevos programas. GiraldaTV, seguida por miles de cofrades gracias a su programación, cierra sus puertas La propietaria de la señal, la sociedad municipal De Sevilla Digital S.A., se encuentra actualmente en proceso de disolución. Mas información diario de sevilla

"Cofradeando" por Cádiz

Fotos: A.M.R. La Semana Santa de Cádiz siempre se ha caracterizado por la pasión y entrega que todos sus cofrades y hermandades ponen en esos días unida a la entrega que los espectadores ponen y cómo se engalanan las calles de Cádiz, hacen de la semana santa de Cádiz una de las mas atractivas del país. En Cádiz, la carrera oficial comprende la Plaza de Candelaria, calle Montañés, Plaza del Palillero, calle Novena y calle Ancha. Sin embargo, la calle Compañía es otro punto por el que pasan todas las hermandades sin ser carrera oficial. Este año 2012, con motivo de la celebración de los 200 años de la promulgación de La Pepa, Constitución de 1812, la Semana Santa de la capital gaditana vive un evento muy especial: Treinta años después de la última Procesión Magna de Misterios. El pasado Sábado Santo, un total de 22 pasos pertenecientes a distintas Hermandades y Cofradías recorrieron distintas calles de la capital gaditana, representando cronológicamente la Pasión y Muerte de...

Cristos Yacentes de la Provincia de Sevilla X.

En la iglesia parroquial de Santiago Apóstol de la sevillana localidad de Castilleja de la Cuesta reside la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Santiago Apóstol y Cofradía de Nº padre Jesús de los Remedios en el Santo Sepulcro y Nª Sª de la Soledad " vulgo Hermandad de la Plaza". La imagen del cristo yacente es una obra atribuida a Marcelino Roldán, realizada en torno a 1703. Procesiona en la tarde del Viernes Santo FOTOS: ALFONSO GARCIA

Monumento de Semana Santa de Arcos de la Frontera, Cádiz.

Foto: A.M.R.