Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

Pasos de la Extraodinaria en Cádiz el año 2012 con motivo del Bicentenario.

FUENTE: CADIZ COFRADE.

Vía Crucis de la Jornada Mundial de la Juventud 2011.

Hay un error en lugar de la caída del nazareno de Nicolas de Fumo de Madrid, será sustituido por el caído de Baeza.

La Macarena y el torero José Gómez Ortega "Gallito"

De la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y de María Santísima de la Esperanza Macarena, José Gómez Ortega "Gallito", ha sido el cofrade quizá más significativo de todos los toreros, llegando a ser consiliario de la Junta de Gobierno de dicha Hermandad. Regaló a la Virgen las cinco flores de esmeraldas verdes que temblorosas lleva sobre el pecho. Ostentaba ese cargo cuando lo mató "Bailaor"en Talavera. Se cuenta que en una ocasión mató seis novillos en la Real Maestranza en el año 1912, para" costear" a la Macarena su actual corona de oro. Ni que decir tiene que el singular torero le regaló a la santísima Virgen numerosos trajes de luces para la confección de sayas. Cuando estaba en Sevilla no dejaba un día sin ver a la Esperanza. La Macarena vistió de negro como expresión del dolor del pueblo. Esta fue la primera ocasión en la que se la Santísima Virgen fue vestida de negro.   

La Plaza, paso obligado de nuestras Cofradías.

La Plaza centro neurálgico, paso obligado de todas nuestras Cofradías ha sufrido varias reformas a lo largo de los años hasta poder verla de esta forma.

Casas de Hermandad en Daimiel.

Os dejo la dirección de las Casas de Hermandad de las Cofradías de Daimiel, hasta ahora son las que hay, lástima que desde la delegación de turismo de Daimiel, no se les dé la difusión que merecen, ya que muchos de los turistas que visitan Daimiel, estarían encantados de visitarlas como parte del atractivo turístico que tiene Daimiel y su Semana Santa. (Aunque muchas veces no es el Ayuntamiento el que tiene la culpa, sino nosotros mismos por tenerlas cerradas durante la mayoría de los dias del año). Una pena sin duda....grandes obras como veis cerradas a la visita de cualquier turista que se precie a visitar Daimiel.....si quieren verlas....en Semana Santa. Aquí os dejo fotos de las Casas de Hermandad que existen en Daimiel:  Casa de Hermandad de la Cofradía de María Desolada (c/ San Juan, 41) CASA HERMANDAD de "LOS COLOAROS". (C/ JUAN ROMERO, en el edificio de Caja Rural). CASA HERMANDAD DE "LOS CORBATOS" en C/ Prim. CASA MUSEO de "LOS MORAOS...